Arresto de ICE a Joven Inmigrante: Video Causa Indignación

Momento del violento arresto de ICE a una joven inmigrante en Worcester, Massachusetts, mientras su hermana observa.

Un video que ha circulado ampliamente ha captado el momento de un violento arresto de ICE a una joven inmigrante de 16 años en Worcester, Massachusetts. Las imágenes muestran cómo agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) someten a la adolescente mientras su hermana mayor intentaba defenderla, sosteniendo a una bebé en brazos. La familia, de origen brasileño, ha quedado dividida y traumatizada tras el operativo.

Telemundo Nueva Inglaterra habló el viernes con Augusta Clara, de 21 años, hermana mayor de la joven arrestada y madre de la bebé que aparece en el video. «Estoy muy traumatizada por todo lo que pasó… fue horrible”, declaró Clara, describiendo la angustia vivida durante el operativo ocurrido el jueves en la calle Eureka.

Una Familia Dividida por el Arresto de ICE a la Joven Inmigrante

En un solo día, la vida de esta familia cambió drásticamente. ICE arrestó a la madre de las jóvenes, mientras que la policía de Worcester detuvo a la hermana de 16 años. La pesadilla se agrava al conocer que el padre de la hija de Augusta Clara también había sido arrestado por ICE el día anterior. Tras el arresto de ICE a la joven inmigrante de 16 años, ella y su hermana menor de 13 años quedaron bajo el cuidado del Departamento de Familias.

El abogado de la familia, Andrés Latarulo, cuestionó la legalidad de las acciones. «Ella no cometió ningún crimen, no tiene orden de deportación, entonces no hay ninguna razón, por qué inmigración quieren detener a la madre», afirmó Latarulo. En imágenes captadas en exclusiva por Telemundo Nueva Inglaterra, se observa cuando los agentes federales se llevan bajo arresto a la madre de Clara, quien se encuentra en un proceso de asilo. El abogado Latarulo añadió que las tres hijas de la inmigrante, incluyendo la adolescente de 16 años arrestada por la policía de Worcester, están en el país bajo un Programa de Acción Diferida. «Ellos tienen un proceso de visa juvenil que fue aprobado por el gobierno americano, ellos tienen un permiso de trabajo, un seguro social, y algo que se llama acción diferida», explicó.

Detalles del Operativo y la Intervención Comunitaria

Augusta Clara relató que su hermana de 16 años no merecía el trato recibido por los agentes y asegura que la situación se salió de control cuando ella intentó ir al baño para cambiar a su hija, y los agentes federales se opusieron. Según su testimonio, la comunidad intervino al ver que los agentes federales inmovilizaron primero a su madre, la arrestaron y la metieron dentro de un vehículo. Posteriormente, entre varios agentes, inmovilizaron a su hermana menor.

«Todos estaban asustados, había niños envueltos, primero, yo no creo que inmigración deban aprender a personas que tienen una corte en el futuro, y segundo, que no son violentos de esa forma», comentó el abogado Latarulo, criticando la manera en que se llevó a cabo el arresto de ICE a la joven inmigrante y a su madre.

La familia se siente hoy desamparada y vive con el temor de que ICE termine deportando a todos sus miembros.

Protestas y Apoyo Comunitario en Worcester

En respuesta a estos hechos, decenas de residentes y activistas realizaron una protesta frente a la alcaldía de Worcester el viernes por la tarde. Los manifestantes mostraron su apoyo con pancartas y consignas a favor de estas familias que viven con el temor constante de los operativos de ICE.

Los asistentes a la manifestación expresaron su indignación. Coqui Negrón, una activista comunitaria, declaró: “Todo el mundo está indignado porque obviamente es lo que está pasando en Estados Unidos y en Worcester en específico que se están llevando gente así de la calle en carros que no están marcados y con la ayuda de la policía, eso es algo que todo el mundo o sea es algo que sabemos, que pone esa familia riesgo a todos nosotros a riesgo también”. La protesta continuó con una marcha por varias calles de la ciudad, escoltados por la propia policía de Worcester, y culminó regresando al City Hall. Destacó que muy pocos hispanos acudieron a la protesta, presuntamente por temor a más arrestos por parte de ICE.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO