Arrestado en Miami por amenazar a hijos con cóctel molotov

Fotografía de Ángel Cedeño, el hombre detenido en Miami-Dade por presuntamente amenazar a su familia.

Un hombre ha sido arrestado en el suroeste de Miami-Dade en un alarmante caso que combina una violenta amenaza contra sus propios hijos con el hallazgo de un artefacto explosivo improvisado. El sujeto, identificado como Ángel Cedeño, presuntamente amenazó con incendiar su vehículo con los menores dentro, una declaración que adquirió una dimensión aterradora cuando las autoridades descubrieron un cóctel molotov oculto en el automóvil.

Una Amenaza que Activó Todas las Alarmas

La investigación se inició el pasado 16 de julio, cuando Cedeño, de origen venezolano, se presentó en la oficina legal Trujillo, ubicada en 11401 SW 40 Street. Según el informe del Departamento del Sheriff del Condado de Miami-Dade (M-DCSO), durante su visita, Cedeño expresó su intención de “quemar su vehículo con sus hijos adentro” si intentaban separarlo de ellos. La gravedad de la amenaza llevó a las autoridades a aplicar de inmediato la Ley Baker, que permite la retención involuntaria para evaluación psiquiátrica.

Cedeño fue trasladado al Hospital Keralty, donde permaneció bajo observación. Este ingreso se produjo después de que, según los informes, ya había estado previamente en un centro psiquiátrico durante más de un año.

El Hallazgo del Artefacto Explosivo

Lo que parecía un caso centrado en la salud mental dio un giro criminal al día siguiente. El 17 de julio, una mujer que fue a recoger el vehículo de Cedeño, estacionado frente a la misma oficina legal, notó un objeto sospechoso en su interior. La unidad de explosivos del M-DCSO acudió al lugar y confirmó el peor de los temores: se trataba de un cóctel molotov.

El análisis del dispositivo reveló su alta peligrosidad. Había sido fabricado con una botella de licor de café Kahlúa, rellena de un líquido inflamable y equipada con una mecha de tela. Para aumentar su letalidad, se le habían insertado tornillos de metal a modo de metralla casera.

Fotografía de Ángel Cedeño, el hombre detenido en Miami-Dade por presuntamente amenazar a su familia.

Arresto, Cargos y una Orden de Inmigración

Tras ser dado de alta del centro hospitalario el lunes 21 de julio, Ángel Cedeño fue inmediatamente arrestado por un equipo de oficiales que incluía a un agente de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Fue trasladado al Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK), donde enfrenta cuatro cargos de posesión de artefactos incendiarios, todos considerados delitos graves de tercer grado.

En la audiencia celebrada el martes, la jueza Michelle Delancy le impuso una fianza de 10,000 dólares y una estricta orden de no contacto con sus hijos ni con la madre de los mismos. Además, se reveló un factor que complica aún más su situación: sobre Cedeño pesa una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que garantiza que permanecerá bajo custodia independientemente de si paga la fianza. El caso avanza ahora en un doble frente, penal y migratorio, mientras las autoridades determinan si es competente para enfrentar un juicio.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Crisis lechera en Camagüey: ¡Más de un millón de litros desaparecidos! Sequía, robo y falta de incentivos diezman la producción, dejando a niños sin leche. ¿Habrá soluciones?

Centro de Cuba para indigentes revela condiciones inhumanas; un impactante reportaje expone abandono y falta de atención médica básica. Urge acción inmediata.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

CONTENIDO PATROCINADO