Aranceles Trump China: Posible Reducción al 80% en Negociación

Donald Trump discutiendo los aranceles con China y las próximas negociaciones comerciales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió este viernes al indicar que podría considerar una reducción significativa de los aranceles a los productos chinos hasta un 80%. Este anuncio se produce justo antes de las cruciales negociaciones comerciales programadas para este fin de semana entre ambas potencias mundiales.

Donald Trump hablando sobre los aranceles a China

“¡80% de aranceles a China parece correcto!”, escribió Trump en su red Truth Social. Esta potencial medida representaría un recorte sustancial de las tarifas aduaneras impuestas al gigante asiático, que actualmente se sitúan en un 145% y, en algunos casos, alcanzan un exorbitante 245%.

Negociaciones en Suiza y el Rol Clave de Scott Bessent sobre los Aranceles Trump China

Trump añadió que la decisión final “depende de Scott B.”, refiriéndose a Scott Bessent, el secretario del Tesoro, quien liderará la delegación de Washington en las conversaciones que se celebrarán en Suiza. Por parte de China, la delegación estará encabezada por el vice primer ministro He Lifeng.

En su publicación, el mandatario no especificó si considera que el 80% debería ser el arancel definitivo aplicado a las importaciones chinas una vez concluida la actual guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio en las negociaciones. Minutos antes, en otra publicación, Trump escribió en mayúsculas: “China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”.

Mensaje de Donald Trump en Truth Social sobre el mercado chino

Contexto de la Guerra Arancelaria y Otros Acuerdos Comerciales

Estos comentarios surgen un día después del anuncio en Washington de un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero desde que Trump intensificó su política arancelaria el mes pasado, generando tensiones a nivel global. Varios gobiernos están actualmente en conversaciones con Estados Unidos para intentar mitigar el impacto de estos aranceles, que oscilan desde un mínimo del 10% hasta el 145% aplicado a China.

Representantes de Estados Unidos y Reino Unido en acuerdo comercial

El presidente estadounidense ha manifestado que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y expresó su esperanza de que las negociaciones con la Unión Europea y China también produzcan resultados positivos pronto.

La Cita en los Alpes: Detalles del Encuentro EEUU-China

China confirmó este miércoles que el vice primer ministro He Lifeng liderará su delegación en las conversaciones comerciales, con Scott Bessent representando a Estados Unidos. Pekín ha sido uno de los principales objetivos de la guerra arancelaria iniciada por Trump el pasado 1 de febrero.

Es importante recordar que cuando Trump anunció una pausa de 90 días sobre algunos gravámenes el 9 de abril, China no solo no fue incluida en esta tregua, sino que vio cómo sus aranceles se elevaban hasta el 145%. Pekín respondió con una tarifa del 125%.

Durante este periodo, la administración Trump ha sugerido que China debía dar el primer paso, mientras que las autoridades chinas han negado repetidamente contactos entre funcionarios de ambos países, contradiciendo las afirmaciones de Trump sobre haber hablado con su homólogo, Xi Jinping. Según Pekín, el encuentro en Suiza se producirá “a petición de la parte estadounidense”. Bessent, por su parte, no detalló quién inició el contacto: “Hay muchas llamadas, no hay una primera. Hay muchos puntos de contacto a lo largo del tiempo”.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, y He Lifeng, vice primer ministro chino

La Cancillería china ha solicitado “sinceridad en las conversaciones”, indicando que China participa “teniendo en cuenta las expectativas globales, los intereses chinos y las demandas de la industria y los consumidores estadounidenses”.

Postura China: «Defenderemos Nuestros Intereses»

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista Chino, advirtió este jueves en un editorial que “la determinación de China de proteger sus intereses de desarrollo no cambiará” frente a las medidas “ilegales e irracionales” de Washington. La publicación sostiene que estas acciones “perturban gravemente el orden económico y comercial internacional y plantean desafíos a la recuperación y el crecimiento económicos mundiales”.

El rotativo también restó importancia al mercado estadounidense para las exportaciones chinas y advirtió que “los socios comerciales de China se diversificarán”, lo que implicará que “la dependencia de EEUU siga disminuyendo”. Además, el diario añade que el “abuso de aranceles” por parte de Washington “aumenta las presiones inflacionarias” y “agrava el riesgo de recesión” en Estados Unidos.

Algunos analistas chinos, como el académico Chen Dongxiao, se muestran escépticos sobre la viabilidad de un acuerdo integral: “No hay que fantasear con alcanzar un gran acuerdo con Trump equilibrado y estable a largo plazo, aunque sí es posible llegar a pactos en ciertas áreas específicas”, indicó en la prensa local.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO