¡Fatal! Accidente I-95 Miami: 1 Muerto + Cierre Total Hoy

Vehículos de emergencia en la escena del accidente fatal en la I-95 Miami ocurrido la madrugada del jueves.

Un grave accidente en la I-95 Miami ocurrido la madrugada de este jueves provocó la muerte de una persona y el cierre total durante horas de la autopista en dirección sur, a la altura de la calle 103 del noroeste en el condado de Miami-Dade. El siniestro involucró a una motocicleta y dos automóviles.

Investigación en Curso por la Patrulla de Carreteras

La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) se encuentra investigando activamente las circunstancias que rodearon el fatal choque, reportado a las autoridades alrededor de las 3:12 am. Varias unidades de emergencia fueron despachadas inmediatamente al lugar.

Al llegar, los equipos de rescate encontraron una escena caótica. La motocicleta y uno de los vehículos implicados quedaron detenidos sobre los carriles expresos, mientras que el segundo automóvil terminó en los carriles principales de la I-95. La presencia de fragmentos de los vehículos esparcidos por toda la autopista evidenciaba la fuerza del impacto.

Impacto Vial y Cierre de la I-95 tras el Accidente en Miami

Como medida de precaución y para facilitar las labores de los investigadores y los equipos de limpieza, todos los carriles en dirección sur de la I-95 fueron cerrados al tráfico durante varias horas. Se estableció un desvío para los conductores a través de la calle 125.

Las autoridades recomendaron utilizar rutas alternas como la autopista Turnpike, la U.S. 1 o la calle 7 del noroeste para evitar la congestión. Se advirtió sobre demoras considerables, especialmente durante las horas pico de la mañana. Para información actualizada sobre el estado del tráfico, se puede consultar la plataforma Florida 511.

Cerca de las 9:30 am (hora de Miami), se confirmó la reapertura de las vías, permitiendo la normalización paulatina del flujo vehicular. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima mortal ni han informado si hubo otras personas heridas en este trágico accidente en la I-95 Miami. La FHP continúa trabajando para esclarecer las causas exactas del siniestro.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO