Un ciclista falleció tras ser atropellado en la Autopista Nacional, a la altura de Jagüey Grande, Matanzas. El accidente, ocurrido el miércoles, se debió a que el ciclista no respetó las señales de tránsito, según información del perfil de Facebook “Con Todos La Victoria”, vinculado al Ministerio del Interior. Este suceso resalta la problemática de la seguridad vial en Cuba.
Ciclista muere atropellado en Autopista Nacional: Seguridad vial en Cuba
Detalles del accidente
El accidente tuvo lugar en el kilómetro 142 de la Autopista Nacional. El ciclista intentaba cruzar la vía de Jagüey Grande a Australia sin detenerse ante la señalización, siendo impactado por un vehículo que se desplazaba de La Habana a Cienfuegos. Las autoridades atribuyen la responsabilidad al ciclista por incumplir la Ley 109 (Código de Seguridad Vial).
Una imagen de la publicación en Facebook «Con Todos La Victoria» muestra el vehículo involucrado en el accidente.
Estadísticas de accidentalidad vial en Cuba
Datos oficiales de enero a mayo de 2025 muestran una reducción en el número de accidentes, pero un incremento en las muertes, especialmente entre peatones y usuarios de bicitaxis, motocicletas y ciclomotores. Se registraron 3,035 accidentes, 2,670 heridos y 290 fallecidos. Las estadísticas completas se pueden consultar aquí.
Factor humano como causa principal
El factor humano es la causa principal de los accidentes viales en Cuba, representando el 91% de los casos. La falta de atención al volante, el irrespeto al derecho de vía y el exceso de velocidad son las infracciones más comunes. Más detalles sobre este punto pueden encontrarse en esta nota.