Ulises Toirac denuncia detención violenta de Jorge Fernández Era \

Representación simbólica de la represión estatal en Cuba con énfasis en la injusticia y la falta de libertad de expresión. ```
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

«`html

El humorista cubano Ulises Toirac ha expresado enérgicamente su repudio ante la detención violenta del escritor Jorge Fernández Era, quien fue interceptado y agredido mientras se dirigía a su protesta cívica mensual en La Habana. Toirac calificó la acción como un acto de represión estatal contra un ciudadano pacífico que ejerce su derecho a la libre expresión.

Ulises Toirac Foto © Facebook / Ulises Toirac

En su análisis, Toirac puso de manifiesto la inconsistencia del sistema legal cubano y la tendencia del poder a criminalizar la disidencia pacífica. Señaló que la protesta de Era, que se limita a expresar ideas y no a incitar a la violencia, está protegida por la Constitución, pero el gobierno la ignora en favor de leyes punitivas.

El humorista también criticó la actuación de las fuerzas del orden, describiendo cómo fueron esposados, retenidos bajo el sol y encarcelados, acusados de resistencia sin fundamento. Toirac subrayó que la «tortura» bajo el sol y la desaparición del carnet de identidad del escritor son acciones que demuestran un «fascismo» que ha sobrepasado las puertas.

Toirac lamentó la falta de empatía social y la creciente insensibilidad ante la represión, así como la tendencia del gobierno a buscar excusas para su incompetencia y a penalizar la opinión individual. Considera que la estrategia de este gobierno, que apuesta por el hambre y la ostentación de la élite, es insostenible.

La acción de Fernández Era, quien cada día 18 se sienta pacíficamente a manifestar sus ideas, ha sido objeto de detenciones repetidas y violencia. Toirac defiende la valentía de Era y critica la respuesta desproporcionada del Estado, que busca silenciar las voces críticas.

«Si el régimen vuelve a optar por la fuerza, seguirá dejando muy mal parado su relato de justicia social ante Cuba y ante el mundo», sentenció Toirac, apelando a la necesidad de respetar el debido proceso y la libertad de expresión.

La protesta de Fernández Era y el apoyo de figuras como Ulises Toirac son un reflejo de la resistencia cívica y la demanda de un Estado de Derecho en Cuba, donde el disentir pacíficamente no debería ser criminalizado.

**Entidades Relacionadas:**

  • [Ulises Toirac -> https://www.cibercuba.com/tags/ulises-toirac]
  • [Jorge Fernández Era -> https://www.cibercuba.com/tags/jorge-fernandez-era]
  • [Represión en Cuba -> https://www.cibercuba.com/tags/represion-en-cuba]
  • [Gobierno cubano -> https://www.cibercuba.com/tags/gobierno-cubano]
  • [Protestas en Cuba -> https://www.cibercuba.com/tags/protestas-en-cuba]
  • [La Habana -> https://www.cibercuba.com/tags/la-habana]

\

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO