Trump: Millones ganados durante su presidencia \

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

La familia Trump podría haber amasado 3.400 millones de dólares durante la presidencia de Donald Trump. Un informe reciente de ‘The New Yorker’ revela que los ingresos de sus hijos, Melania y sus cónyuges no habrían sido posibles sin el cargo presidencial que ha ostentado en dos ocasiones.

Según detalla la investigación, la relación entre los mandatos de Trump y el crecimiento de su imperio es notable. El sector de las criptomonedas ha sido el principal motor de estos ingresos, generando más de 2.400 millones de dólares.

Además, el presidente y la primera dama lanzaron sus propias monedas meme: $Trump y $Melania. Estas iniciativas permiten a cualquier persona realizar donaciones o sobornos de forma anónima.

Donald Trump: Millones ganados durante su presidencia

A estas cifras se suman los acuerdos millonarios que Donald Trump cerró en mayo con Qatar, Emiratos Árabes y Arabia Saudita. El expresidente de Estados Unidos forma parte de un fondo de inversión de 2.000 millones de dólares, bajo el control del príncipe heredero saudí. Asimismo, adquirió un avión al Emir de Catar por 400 millones de dólares.

Las propiedades de Trump también fueron escenario de numerosos eventos. Su resort Mar-a-Lago en Florida y su hotel en Washington D.C. sirvieron como puntos de encuentro y hospedaje para invitados. Como medida de precaución, el control de su imperio inmobiliario fue transferido a sus hijos.

Donald Trump ofrecía a personas influyentes o instituciones la posibilidad de acceder a él y a su círculo más cercano a cambio de cuotas de inscripción y una tarifa anual de 20.000 dólares. Con este modelo, Trump habría generado 125 millones de dólares adicionales solo en Mar-a-Lago.

Estos datos contrastan con la promesa inicial de Trump de no utilizar el cargo presidencial para beneficio comercial. Actualmente, su patrimonio neto se estima entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, considerando que una parte significativa de sus activos no es fácilmente valorable.

\

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

CONTENIDO PATROCINADO