La organización BAC Habana ha planteado formalmente a las autoridades cubanas la necesidad de clarificar las normativas vigentes sobre el transporte de mascotas en las lanchitas que cubren la ruta entre el Muelle de Luz y los municipios de Regla y Casablanca. Esta iniciativa surge ante la ausencia de criterios oficiales unificados y la inconsistencia en la aplicación de dichas normas, que varían según el turno de servicio.
BAC Habana ha recordado que estas embarcaciones son un servicio público esencial para miles de habaneros, y no un mero atractivo turístico. En su comunicado oficial en redes sociales, la entidad solicitó a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana y a la Administración Marítima del MITRANS que se confirme la existencia de alguna norma, circular interna o resolución que regule de manera explícita el traslado de animales de compañía en estas rutas.
Como alternativa, BAC Habana propuso la creación de un protocolo que incluya medidas específicas para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales. Entre estas medidas se encuentran:
- El uso obligatorio de transportines cerrados para los animales.
- Una revisión visual no invasiva antes del embarque.
- La definición de horarios de menor demanda para facilitar el tránsito.
- La implementación de señalización clara sobre las normas de transporte.
- La capacitación del personal encargado de la operación de las lanchitas.
La organización considera que estas acciones son fundamentales para armonizar la seguridad operativa con el trato digno hacia los animales y los derechos de sus tutores, haciendo eco de principios del Decreto-Ley 31 de 2021 sobre Bienestar Animal en Cuba.
BAC Habana subrayó la importancia de estas rutas marítimas para la movilidad en La Habana y la potencial contribución de permitir el transporte responsable de mascotas para evitar demoras innecesarias y fomentar una mayor inclusión.
Finalmente, la organización hizo un llamado a las autoridades competentes para establecer un diálogo abierto con la ciudadanía y definir un protocolo claro y equitativo para el transporte de mascotas en estos servicios públicos.
Preguntas frecuentes sobre el transporte de mascotas en las lanchitas de La Habana
¿Está permitido llevar mascotas en las lanchitas de La Habana?
No existe un criterio oficial claro sobre si se pueden llevar mascotas en las lanchitas de La Habana. La organización BAC Habana ha solicitado a las autoridades cubanas que aclaren esta situación debido a la falta de una norma oficial y la variabilidad en la aplicación de esta medida según el turno de servicio.
¿Qué medidas propone BAC Habana para el transporte de mascotas en lanchas?
BAC Habana sugiere elaborar un protocolo que incluya el uso obligatorio de transportines cerrados, revisión visual no invasiva antes del embarque, posibles horarios de menor demanda, señalización clara y capacitación básica del personal. Estas medidas buscan armonizar la seguridad operativa con el bienestar animal y los derechos de sus tutores.
¿Cuál es el impacto de permitir el transporte de mascotas en las lanchitas de La Habana?
Permitir el transporte responsable de mascotas en las lanchitas de La Habana podría evitar demoras en consultas veterinarias y facilitar una movilidad más inclusiva y funcional para los ciudadanos. En zonas como la bahía habanera, donde las rutas marítimas alivian desplazamientos terrestres más complejos, esta medida es vista como beneficiosa para la comunidad.