«Hacer compras ha pasado de ser una experiencia traumática a relajante»: Así le ha cambiado la vida tras mudarse de EE.UU. a España

Representación simbólica de la calidad de vida en España con estilo visual periodístico.

«Hacer compras ha pasado de ser una experiencia traumática a relajante»: Así le ha cambiado la vida tras mudarse de EE.UU. a España

«Durante los últimos meses que viví en Estados Unidos ir a hacer compras era algo que me pesaba, incluso cocinar era algo que yo ya no disfrutaba»

La joven puertorriqueña @camilleenespana, quien recientemente se mudó de Estados Unidos a España, publicó un nuevo video en TikTok que ha generado miles de reacciones por su visión positiva sobre la experiencia de hacer la compra en Galicia, donde reside actualmente.

«Ven conmigo a hacer compras, lo cual se ha convertido en mi pasatiempo favorito», comienza diciendo Camille, que asegura haber visitado Mercadona unas 20 veces en su primer mes en el país. «Literalmente yo vivo aquí», comenta en tono entusiasta mientras recorre las góndolas del supermercado.

Entre sus productos imprescindibles menciona la tortilla española con cebolla, el poke bowl de salmón, los limbers de limón que le encantan a su esposo, la merluza de cabo que prefiere frita y sus donas de pistacho favoritas: «No puedo vivir sin ellas». Además, destaca la frescura de los alimentos y la calidad de los productos frescos como carnes, champiñones, mariscos y jamones. «Algo que he notado desde el primer momento en que cociné ha sido la frescura de las carnes, es algo que literalmente no puedo explicar», afirmó.

Camille también se refiere al cambio en su rutina diaria: «Durante los últimos meses que viví en Estados Unidos ir a hacer compras era algo que me pesaba, incluso cocinar era algo que yo ya no disfrutaba, pero estando aquí hacer compras ha pasado de ser una experiencia traumática a una experiencia relajante, positiva».

En su recorrido menciona que camina de regreso a casa con las bolsas cargadas, lo cual considera una forma de ejercicio: «Di más de 5 000 pasos y me gasté menos de $50, ¿qué más puedo pedir?», concluye.

El testimonio de @camilleenespana ha desatado una ola de comentarios en TikTok, la mayoría destacando aspectos positivos de la vida en España, especialmente en lo relacionado con la comida y el acceso a productos frescos y saludables.

“En mi casa la nevera siempre está llena”, comentó una usuaria, mientras otra afirmó: “Allí literalmente se come bien. Me retiraría en Granada o cualquier área del sur”. Alguien más señaló que “los precios excelentes y la variedad de productos sin azúcar o bajos en azúcar, orgánicos y para los veganos también hay muchísimas opciones”.

Sin embargo, también hubo algunas opiniones críticas. Un usuario escribió: “Mercadona es lo peor, cambia de supermercado”, mientras otra persona respondió: “Tu problema”.

Otros usuarios aprovecharon para hacer preguntas sobre el costo de vida, trabajo y vivienda en Galicia, como “¿Qué tal trabajo y renta en Galicia?” o “¿Cómo se mantienen allá, cuál es su trabajo?”, aunque la creadora no respondió directamente a estas inquietudes en el video.

Una reacción frecuente fue la nostalgia de quienes vivieron en España: “Llevo dos semanas en PR después de meses en España y ya extrañando el MERCADONA”, escribió una seguidora. Otra agregó: “Como extraño Mercadona”.

Este nuevo video complementa los testimonios anteriores compartidos por la misma creadora. En un video previo que se hizo viral en julio, @camilleenespana explicó por qué decidió dejar Estados Unidos: “Una vez oí que a Estados Unidos se va a hacer dinero y a España se va a vivir, y esa es precisamente mi intención, yo vine a España a vivir, a encontrar la alegría que perdí en el ajetreo, mientras perseguía el American dream”.

Más recientemente, en otro video publicado en agosto, detalló los gastos asociados al visado no lucrativo que utilizó para mudarse. Según dijo, el total por la aplicación fue de 1.479,57 dólares para dos personas, sin incluir pasajes ni seguro médico, que también pagó por adelantado: “Para mí con la compañía Sanitas (…) fueron 2.200, 2.300 por 2 personas con cobertura completa, cobertura de medicinas y plan dental”.

Con su estilo personal, cercano y transparente, @camilleenespana ha logrado conectar con miles de usuarios interesados en temas de migración, calidad de vida y adaptación en España, especialmente en Galicia, donde ahora reside.

Preguntas frecuentes sobre la experiencia de migración de EE.UU. a España

¿Por qué Camille decidió mudarse de Estados Unidos a España?

Camille buscaba una mejor calidad de vida. Asegura que en Estados Unidos vivía en un constante ajetreo, persiguiendo el «American dream», lo que le hizo perder la alegría en su día a día. En cambio, en España encontró la paz y la calidad de vida que ansiaba, destacando su sistema de salud, transporte, gastronomía y cultura.

¿Cómo ha cambiado la experiencia de hacer compras para Camille desde que vive en España?

Para Camille, hacer compras en España se ha convertido en una experiencia relajante y positiva. Destaca la frescura y calidad de los productos, lo que contrasta con su experiencia en Estados Unidos, donde hacer la compra era algo que le resultaba pesado y poco placentero.

¿Cuáles son los productos favoritos de Camille en los supermercados de España?

Camille menciona varios productos como sus favoritos en España, incluyendo la tortilla española con cebolla, el poke bowl de salmón, los limbers de limón, la merluza de cabo frita y las donas de pistacho. Además, valora la frescura de las carnes, champiñones, mariscos y jamones.

¿Qué costos enfrentó Camille para obtener su visado no lucrativo en España?

Camille detalló que el costo de la aplicación para el visado no lucrativo fue de 1.479,57 dólares para dos personas. Además, pagó por adelantado el seguro médico, que costó entre 2.200 y 2.300 dólares para dos personas, incluyendo cobertura completa, medicinas y plan dental.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO