Dana White confía en McGregor para la Casa Blanca; descarta a Jon Jones

Representación simbólica de la UFC y figuras prominentes del deporte con un estilo visual periodístico.

«`html

El presidente de la UFC, Dana White, ha revelado planes para un evento histórico en la Casa Blanca el 4 de julio de 2026, un evento que tendría a Conor McGregor como protagonista principal. En una entrevista con Jim Rome, White expresó su confianza en el regreso de McGregor a la acción, mientras que mostró dudas sobre la participación de Jon Jones, citando la falta de compromiso del peleador.

McGregor, la estrella elegida para el evento de la Casa Blanca

Dana White confirmó que Conor McGregor ya está de vuelta en el grupo de pruebas de la USADA (Agencia Antidopaje de Estados Unidos) y que ha mostrado un gran interés en participar en la cartelera que se celebrará en la Casa Blanca. White destacó la fiabilidad de McGregor, afirmando: «Confío en Conor. Jamás ha fallado, salvo por lesiones». El luchador irlandés ha estado compartiendo en redes sociales su proceso de entrenamiento, alimentando las expectativas de un regreso muy esperado en el mundo de las artes marciales mixtas.

Jon Jones, en duda para el evento

En marcado contraste, la postura de White respecto a Jon Jones es de mayor cautela. «Con Jones soy un poco más escéptico», declaró el presidente de la UFC. White recordó que Jones solicitó 30 millones de dólares para enfrentarse a Tom Aspinall. Aunque la UFC aceptó sus condiciones, Jones se retiró del combate, dejando a la organización en una situación comprometida. «Nos dejó en mal lugar», añadió White, sembrando dudas sobre la presencia de Jones en el evento de la Casa Blanca.

Jon Jones, aclamado por muchos como el mejor peleador de MMA de todos los tiempos (GOAT), tuvo un dominio prolongado en la división semipesada y se coronó campeón de peso pesado en 2023. Sin embargo, su reinado en los pesos completos fue breve y estuvo marcado por las lesiones. Jones se retiró hace dos meses con solo una defensa de título en dos años, tras su negativa a pelear contra Aspinall.

Una cartelera sin precedentes

El ambicioso proyecto de Dana White y Donald Trump busca reunir a las máximas figuras de la UFC para este evento en la Casa Blanca. Mientras Conor McGregor parece tener un lugar asegurado, Jon Jones tendrá que demostrar un mayor compromiso si desea ser considerado para formar parte de esta histórica cartelera. White concluyó diciendo: «Las opciones son una de cal y otra de arena».

«`

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la justicia y la fama con estilo visual periodístico.

Descubre los detalles de la impactante detención de Isadora Lagos, Miss Guerrero, y el empresario Luis Alberto Hernández Santos.

Representación simbólica de la diplomacia internacional en torno al conflicto de Ucrania con un estilo visual periodístico.

Mandatarios europeos y el secretario general de la OTAN anunciaron que acompañarán al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a Washington para conversar con el presidente Donald Trump sobre el fin de la guerra de Rusia en Ucrania.
\

Representación simbólica de un compromiso con estilo visual periodístico.

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez han dado un paso más en su relación, con la modelo presumiendo de un impresionante anillo de compromiso en redes sociales.

Representación simbólica del despliegue naval estadounidense en el Caribe con un estilo visual periodístico. ```

Estados Unidos moviliza miles de marines y embarcaciones militares en Latinoamérica y el Caribe en una ofensiva contra cárteles de droga. La operación busca demostrar fuerza y contrarrestar amenazas.

Representación simbólica de la influencia política de figuras tecnológicas con un estilo visual periodístico.

El vicepresidente estadounidense JD Vance insta a Elon Musk a reconsiderar su postura hacia Donald Trump, esperando una normalización de su relación de cara a las próximas elecciones.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un foco en la infraestructura eléctrica y gráficos de déficit, con un estilo visual periodístico.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informa de un aumento en el déficit de generación eléctrica, afectando a la isla con apagones generalizados. Expertos señalan la ineficiencia en la gestión y la falta de inversiones como causas principales.

Representación simbólica de la actividad ciclónica en el Atlántico con estilo visual periodístico.

El huracán Erin se degrada a categoría 3. Autoridades emiten advertencias para Islas Turcas y Caicos. Se vigila una onda tropical con potencial de desarrollo en el Atlántico.

Representación simbólica de la lucha contra el cáncer infantil con estilo visual periodístico.

Una madre cubana en Costa Rica pide ayuda para trasladar a su hija Mía, de 2 años, a Miami para tratar un cáncer agresivo en etapa cuatro.

Representación simbólica del desafío a la deportación con un estilo visual periodístico.

Maylen Díaz Delgado, manifestante del 11J, enfrenta deportación tras rechazo de asilo en EE.UU. Su caso es un reflejo de la lucha de cubanos contra la represión.

Representación simbólica de personajes de televisión odiados con un estilo visual periodístico.

Desde Joffrey Baratheon hasta Livia Soprano, estos personajes de televisión provocaron la ira de la audiencia con su crueldad, manipulación y egoísmo.

CONTENIDO PATROCINADO