Audiencias de inmigración virtuales: Claves para el proceso en EE.UU.

Representación simbólica de la asistencia virtual a audiencias de inmigración en Estados Unidos con un enfoque moderno y digital.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La cámara se enciende. No hay bancas alineadas ni un estrado solemne; en su lugar, se despliegan ventanas digitales que, cada vez con mayor frecuencia, solicitan las personas en situación de movilidad que se encuentran en Estados Unidos. Así, las audiencias de inmigración comienzan sin que nadie tenga que cruzar la puerta de una corte.

La ley lo avala. El Departamento de Justicia permite que quienes enfrentan un proceso de migración pidan que la comparecencia se realice por videollamada o por teléfono. En lo que va del año fiscal 2025 se han realizado 1,3 millones de audiencias, y el 31% fueron remotas, según datos de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).

Para muchas personas, esta opción se ha convertido en una estrategia para reducir el riesgo de detención en los juzgados, una práctica que se ha intensificado bajo la segunda Administración de Donald Trump.

¿Cómo solicitar una audiencia remota?

El primer paso es presentar una Motion to Change Hearing Format (Moción para cambiar el formato de audiencia). En este documento, la persona solicitante debe explicar de forma clara y detallada los motivos por los que solicita la modalidad virtual. Entre las razones más comunes están una condición médica que dificulte asistir de manera presencial, la lejanía del tribunal, responsabilidades de cuidado o la falta de transporte. Cada motivo debe respaldarse con evidencia, como certificados médicos, cartas de empleadores, registros de ingresos o comprobantes de gastos de viaje.

El National Immigration Project aconseja presentar la moción al menos 15 días antes de la fecha programada para la audiencia para que la corte tenga tiempo de resolverla. La petición se puede hacer con o sin abogado, aunque, según la organización sin fines de lucro, tener representación legal aumenta las probabilidades de aprobación.

Si la moción es aceptada, la notificación de la corte indicará que la audiencia será “INTERNET BASED” (por internet). Si no aparece esta leyenda, se puede verificar la modalidad en el sistema automatizado de casos ACIS, o con una llamada telefónica al 1-800-898-7180.

Lista de verificación para llenar la moción

La guía del National Immigration Project detalla los pasos y datos imprescindibles:

Datos personales y de la corte:

  • Nombre completo y dirección en la parte superior izquierda
  • Ciudad y estado de la corte de inmigración
  • Nombre en el campo “En materia de” (In the Matter of)
  • Número de registro de extranjero junto a “Archivo No.” (File No.)
  • Nombre del juez de migración
  • Fecha y hora de la próxima audiencia

Redacción de la moción:

  • Indicar el tipo de audiencia (Individual o Master) y explicar las razones para solicitar el cambio
  • Mencionar la fecha y hora programadas para la audiencia presencial
  • Firmar y fechar el documento

Pruebas materiales (Exhibits):

  • Incluir evidencia organizada y etiquetada
  • Traducir al inglés cualquier documento en otro idioma, con certificado de traducción

Orden del juez:

  • Completar solo los campos de identificación; el resto lo llenará el juez

Prueba de envío (Proof of Service):

  • Indicar cómo se enviará la copia al abogado del gobierno (correo prioritario a través del Servicio Postal de Estados Unidos)

Copias y resguardo:

  • Se recomienda hacer dos copias completas y conservar una versión escaneada o fotografiada
  • Enviar una copia a la corte y otra al abogado del gobierno
  • Guardar los comprobantes de envío

El día de la audiencia

Cuando se haya confirmado que la audiencia es “por internet” (en línea), las personas que han solicitado esta medida deben de asegurarse de tener un teléfono o computadora que puedan utilizar, una buena conexión a internet, un correo electrónico y un espacio privado que pueda utilizar para ingresar a la audiencia en línea.

Este proceso virtual de las cortes de inmigración se realiza a través de la aplicación Webex. Los abogados recomiendan que descargar la aplicación días antes en el dispositivo que se tiene planeado usar y el día de la cita ingresar una hora antes para solucionar cualquier problema técnico que pudiera presentarse.

Una audiencia virtual tiene el mismo peso legal que una presencial. La diferencia es que, en lugar de atravesar los pasillos de un tribunal, las personas esperan la decisión de un juez a través de la pantalla, en un espacio que, aunque más seguro, exige la misma preparación y formalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO