El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la India ha dejado de ser un importante socio comercial para Rusia en el ámbito del petróleo, afirmando que el país asiático «estaba comprando alrededor del 40% del petróleo» ruso.
Estas declaraciones se produjeron tras semanas de tensiones comerciales entre Estados Unidos e India, en gran parte debido a las importaciones de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
Trump anuncia el importante socio comercial que ha perdido Rusia
En una entrevista concedida a la cadena Fox, Trump detalló su postura respecto a las relaciones comerciales internacionales: “Putin perdió un cliente petrolero, por así decirlo, que es India, que estaba comprando alrededor del 40 % del petróleo. China, como saben, está adquiriendo mucho… Y si aplico lo que se llama una sanción secundaria, o un arancel secundario, sería muy devastador desde su punto de vista. Si tengo que hacerlo, lo haré. Quizá no tenga que hacerlo”.
Estas afirmaciones de Trump llegan en un contexto de fricción comercial con Nueva Delhi. Estados Unidos había anunciado previamente un arancel adicional del 25% a las importaciones indias, que se sumaba a un arancel del 50% previsto para entrar en vigor el 27 de agosto. El Gobierno indio respondió calificando estas medidas de “injustas, injustificadas e irracionales” y advirtió que defendería sus intereses. India también criticó lo que consideró “hipocresía” por parte de Occidente, al señalar que mientras se critican sus compras de petróleo ruso, se mantienen intercambios en otros sectores energéticos como el gas o el uranio.
La decisión de la India de recortar sus compras de petróleo ruso, si bien no implica una ruptura total con Moscú, sí envía una señal a Washington sobre la disposición de Nueva Delhi a diversificar su dependencia energética y a gestionar sus relaciones bilaterales en un complejo escenario geopolítico.
China, por su parte, se mantiene al margen de estas tensiones comerciales en el sector energético.