«`html
Miguel Díaz-Canel Villanueva, hijo del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a un evento en Venezuela junto a Nicolás Maduro. Su presencia en esta cita de carácter político ha generado controversia y críticas en redes sociales.

Villanueva, quien es líder del grupo musical D’Cuba, fue presentado en la transmisión de Telesur simplemente como «Miguel Díaz-Canel hijo». Este hecho ha desencadenado debates sobre si su participación fue en calidad de músico o como representante oficial del gobierno cubano, y sobre el uso de fondos estatales para su desplazamiento, especialmente ante la crítica situación económica que atraviesa la isla.
El periodista José Raúl Gallego ha sido uno de los críticos, cuestionando en X el destino de los fondos públicos y lamentando que se utilicen para «los viajes de los nenes y las carteras de la Machi» en lugar de ser invertidos en necesidades básicas como medicinas, combustible y alimentos para la población cubana.
«Recuérdalo para la próxima vez que lleven a tu provincia a ‘tocar’ al hijo de Canel con su grupo», escribió Gallego de forma irónica.
Hasta el momento, Díaz-Canel Villanueva no ocupa ningún cargo oficial que lo vincule directamente con la política cubana, aunque ha realizado giras y encuentros con artistas en distintas provincias de la isla. En agosto de 2023, durante una visita a Camagüey, había instado a «trabajar» para «salvar el arte» y «ponerlo en función del crecimiento del país», declaraciones que contrastan con las denuncias de censura y represión a artistas independientes en Cuba.
Esta visita a Venezuela se produce en el contexto de una estrecha alianza política entre ambos gobiernos. Nicolás Maduro aprovechó la conmemoración del natalicio de Fidel Castro, quien habría cumplido 99 años, para recalcar la unión entre su administración y Cuba, afirmando que ambos países deben estar «más unidos que nunca» frente a lo que él denomina «supremacistas del imperio gringo».
Preguntas frecuentes sobre la participación del hijo de Díaz-Canel en evento con Maduro
¿Cuál fue el motivo del viaje del hijo de Díaz-Canel a Venezuela?
Miguel Díaz-Canel Villanueva viajó a Venezuela como parte de una delegación oficial para las celebraciones por el aniversario del natalicio de Fidel Castro, en un acto encabezado por Nicolás Maduro. Su presencia ha sido criticada como un posible caso de nepotismo y mal uso de fondos estatales, dado el contexto de crisis económica en Cuba.
¿Qué críticas ha generado la participación de Díaz-Canel Villanueva en el evento?
La participación de Díaz-Canel Villanueva ha suscitado críticas en redes sociales, donde se debate si su rol fue el de músico o representante oficial. También se cuestiona la asignación de recursos públicos para su viaje, considerándolo un ejemplo de los privilegios de la élite gobernante.
¿Qué papel desempeña Miguel Díaz-Canel Villanueva en la política cubana?
Miguel Díaz-Canel Villanueva no ocupa ningún cargo político oficial en Cuba. Es conocido por su carrera musical como líder de D’Cuba y miembro de la Asociación Hermanos Saíz. Sin embargo, su asistencia a un evento político oficial ha generado interrogantes sobre su posible implicación política.
La interpretación de críticos apunta a un nuevo caso de nepotismo y favoritismo dentro de la estructura de poder cubana.