Maluma: Preocupación por bebé en concierto

Maluma deteniendo su concierto en México para hablar con una fan sobre su bebé, enfatizando la protección auditiva.

El cantante colombiano Maluma detuvo su concierto en Ciudad de México para abordar una situación que consideró irresponsable: una fan que asistió al evento con su bebé de apenas un año sin ningún tipo de protección auditiva. El artista, visiblemente preocupado, hizo un llamado a la conciencia de los padres presentes, haciendo hincapié en los riesgos del alto volumen musical para los oídos de los más pequeños.

Maluma alerta sobre los peligros de exponer a bebés a conciertos

El incidente ocurrió durante una de las presentaciones de Maluma en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana. Al notar la presencia de un bebé en brazos de una asistente, el intérprete de éxitos como «Hawái» decidió interrumpir temporalmente el show. Con tono serio pero respetuoso, se dirigió a la mujer para expresar su inquietud sobre la decisión de llevar a un niño tan pequeño a un evento con altos niveles de sonido.

«Pero señora, yo le voy a decir una cosa. No lo traigo, déjelo ahí. Con todo respeto, yo ya soy padre… ¿Usted cree que es una buena idea traer un bebé de un año a un concierto donde los decibeles están en la p*** mierda, donde el sonido está durísimo?», cuestionó Maluma desde el escenario, ante la mirada atenta del público.

El cantante, quien es padre de la pequeña Paris, de un año, enfatizó que él mismo jamás expondría a su hija a un ambiente así sin las debidas precauciones. «Se lo digo con todo cariño y respeto, ya que soy papá. Yo a París nunca la hubiera traído de un año a un concierto», confesó.

Maluma también señaló que el bebé no mostraba signos de estar disfrutando del espectáculo, e incluso criticó que se le moviera como si fuera un objeto. Reiteró la importancia de proteger la audición de los niños, recomendando el uso de tapones especiales o cascos protectores. «La próxima vez protéjale los oídos o algo. La verdad, eso es un acto de irresponsabilidad», concluyó, recibiendo una ovación de los asistentes que respaldaron su mensaje de concienciación.

Reacciones yviralización del incidente

El momento fue capturado en video por varios asistentes y rápidamente se difundió en redes sociales. Las opiniones de los internautas se dividieron; mientras que una gran parte aplaudió la preocupación y la actitud responsable de Maluma, otros criticaron que se hubiera dirigido a la fan de manera pública, sugiriendo que la conversación podría haber sido en privado.

Independientemente de las opiniones, el concierto de Maluma continuó sin mayores contratiempos. El artista colombiano, conocido por su carisma y conexión con el público, demostró una vez más su faceta de padre y su compromiso con el bienestar, especialmente el de los más vulnerables.

Este tipo de situaciones ponen de relieve la importancia de adaptar los entornos de entretenimiento para hacerlos más seguros y accesibles para todos, incluyendo a los más pequeños, promoviendo la responsabilidad parental en eventos masivos.

Preguntas frecuentes sobre el incidente de Maluma en su concierto en México

¿Por qué Maluma interrumpió su concierto en México?

Maluma interrumpió su concierto para dirigirse a una espectadora que había llevado a su bebé de un año al evento. Expresó su preocupación por la falta de protección auditiva del niño y el riesgo que esto representaba para su salud. El cantante subrayó que su intención era crear conciencia sobre la responsabilidad de cuidar a los más pequeños en eventos de gran magnitud.

¿Cuál fue la reacción del público ante la intervención de Maluma?

La intervención de Maluma fue recibida con aplausos y vítores por parte del público. Aunque el incidente generó opiniones divididas en redes sociales, muchas personas apoyaron al cantante por su preocupación hacia el bienestar del bebé. Otros, sin embargo, consideraron que podría haberse expresado de una manera diferente.

¿Qué medidas sugiere Maluma para los padres que quieren llevar a sus hijos a conciertos?

Maluma sugirió proteger los oídos de los niños si se decide llevarlos a conciertos. Como padre de una niña de un año, enfatizó que él no llevaría a su hija a un concierto a esa edad debido a los riesgos que representa el alto nivel de ruido. Recomienda que los padres sean más conscientes de estas situaciones.

¿Cómo ha influido la paternidad en las acciones de Maluma?

La paternidad ha influido significativamente en las decisiones y acciones de Maluma. Desde el nacimiento de su hija Paris, el cantante ha mostrado una faceta más madura y preocupada por temas familiares y de responsabilidad. Este cambio se refleja en sus acciones, como su intervención en el concierto, donde priorizó el bienestar de un menor.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la protesta comunitaria contra redadas migratorias con estilo visual periodístico.

Ante las redadas migratorias en Los Ángeles, la comunidad latina ha convocado a un boicot de 24 horas contra grandes corporaciones, exigiendo el fin de la colaboración con ICE y la protección de los derechos de los inmigrantes.

Representación simbólica de la inmigración y la seguridad fronteriza con estilo visual periodístico.

El ICE ha visto un aumento masivo de solicitudes tras eliminar límites de edad. Descubre los beneficios y requisitos para ser agente de migración.

Representación simbólica de la lucha contra el crimen organizado con estilo visual periodístico.

Descubre qué cárteles mexicanos y bandas latinoamericanas han sido designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por el gobierno de EE.UU. y las implicaciones de esta medida.

Representación simbólica de la tensión geopolítica en el Mar de China Meridional con buques de guerra estadounidenses y chinos, enfocado en la diplomacia naval y la estrategia de defensa. ```

Estados Unidos despliega dos buques de guerra en el Mar de China Meridional tras colisión entre China y Filipinas, elevando las tensiones en la región.

Representación simbólica de la detención errónea de un estudiante con estilo visual periodístico. ```

Agentes de ICE detienen a un estudiante de 15 años con discapacidad fuera de la Arleta High School. El incidente fue un error de identidad y el joven fue liberado.

Representación simbólica de la captura de carbono en el subsuelo con estilo visual periodístico.

Microsoft busca reducir su huella de carbono mediante un innovador acuerdo con Vaulted Deep para inyectar bioslurry, una mezcla de desechos humanos y agrícolas, bajo tierra.

Representación simbólica del ascenso de la deuda nacional de Estados Unidos con gráficos financieros en estilo periodístico.

La deuda nacional bruta de Estados Unidos alcanza una cifra récord de 37 billones de dólares, superando las proyecciones y generando preocupación sobre la sostenibilidad fiscal del país.

\

Representación simbólica de la vulnerabilidad de la infraestructura urbana en La Habana con estilo visual periodístico.

Un derrumbe en Regla, La Habana, dejó una niña con lesiones leves y a varias personas heridas. Bomberos no acudieron al lugar a pesar de ser llamados.

Representación simbólica de la influencia cultural de la comida cubana con estilo visual periodístico.

Un video viral de TikTok muestra a Alexier probando pizza y espaguetis cubanos en Miami, desatando un debate sobre la autenticidad de las recetas y la nostalgia por los sabores de la isla.

Representación simbólica de la justicia en un proceso legal, con un mazo de juez estilizado y un fondo abstracto que evoca la incertidumbre.

La audiencia clave para el caso del asesinato de El Taiger, prevista para este martes, fue pospuesta para octubre, generando inquietud en su exmánager Teresa Padrón sobre la lentitud del proceso y posibles acuerdos perjudiciales.

CONTENIDO PATROCINADO