EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

A partir del 20 de agosto, Estados Unidos implementará una medida piloto que exige fianzas de hasta 15.000 dólares a ciertos turistas, dependiendo del país de origen y su historial de sobreestadía. Se espera que la lista definitiva de países afectados se publique en breve por el Departamento de Estado.

Nueva medida de fianzas para viajeros a Estados Unidos

Una nueva política migratoria entrará en vigor el 20 de agosto, exigiendo una fianza reembolsable de hasta 15.000 dólares a solicitantes de visados de turismo y negocios (B1 y B2). Esta medida piloto, según el Departamento de Estado, busca reducir la alta tasa de sobreestadía de visitantes extranjeros, que en 2023 superó las 500.000 personas. La fianza se devolverá si el viajero respeta las leyes de inmigración y abandona el país en el plazo establecido.

Aunque la lista oficial aún no se ha publicado, Telemundo 51 confirmó que Malawi y Zambia serán los primeros países afectados. Esta información se dio a conocer por Telemundo 51. Esta decisión genera preocupación en la comunidad latina, ante la posibilidad de que países latinoamericanos sean incluidos, aunque por ahora solo Haití está confirmado. La especulación se centra en países como Venezuela, Brasil y Colombia, debido a la alta cantidad de visados extendidos.

La medida, anunciada el martes 4 de agosto y detallada en el Registro Federal, tendrá una duración de un año. Según CiberCuba, la información se dio a conocer el 4 de agosto. Se espera la publicación de la lista completa de países afectados en los próximos días. Esta iniciativa, relacionada con la política migratoria de la administración Trump, busca fortalecer el control de fronteras, en especial, con miras a eventos internacionales como la Copa Mundial de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Cabe destacar que, el 4 de agosto, Estados Unidos suspendió la emisión de visas para ciudadanos de Burundi debido a repetidas violaciones de las normas de permanencia. Aproximadamente 40 países, mayoritariamente europeos, participan en el Programa de Exención de Visado, que permite estancias de hasta 90 días sin necesidad de visa. Es importante resaltar que ningún país africano participa en este programa, siendo Qatar el único país de Oriente Medio que lo hace.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas fianzas para visados en EE.UU.

¿Cuáles son los países afectados inicialmente por la nueva medida de fianzas para visados en EE.UU.?

Inicialmente, Malawi y Zambia son los países afectados, según Telemundo 51. Sin embargo, se espera que otros países se sumen a la lista.

¿En qué consiste la fianza que se exigirá a ciertos solicitantes de visado en EE.UU.?

Se trata de una fianza reembolsable de hasta 15.000 dólares para solicitantes de visados B1 y B2, devuelta si el viajero cumple con las leyes de inmigración y abandona el país en tiempo.

¿Por qué se implementa esta medida de fianzas para visados en EE.UU.?

Para reducir la sobreestadía de visitantes extranjeros y proteger al gobierno de posibles responsabilidades financieras.

¿Cómo afecta esta medida a la comunidad latina y otros países de América?

Aunque solo Haití está confirmado, existe preocupación por la posible inclusión de países como Venezuela, Brasil y Colombia.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Jorge Luis Vega García, exteniente coronel del MININT, es arrestado por el ICE en Miami por presuntas torturas. ---PROMPT PARA IMAGEN DESTACADA--- Una foto de alta resolución que muestre el arresto de Jorge Luis Vega García por agentes del ICE en Miami. La imagen debe ser impactante, mostrar a los agentes y a Vega García de forma clara, y transmitir la seriedad del evento. El estilo debe ser periodístico y objetivo, sin sensacionalismo. La iluminación debe ser buena y la calidad de la imagen excepcional. Se puede incluir el logo del ICE de forma sutil, sin que distraiga del evento principal.

Jorge Luis Vega García, exteniente coronel del MININT, es arrestado por el ICE en Miami por presuntas torturas.
—PROMPT PARA IMAGEN DESTACADA—
Una foto de alta resolución que muestre el arresto de Jorge Luis Vega García por agentes del ICE en Miami. La imagen debe ser impactante, mostrar a los agentes y a Vega García de forma clara, y transmitir la seriedad del evento. El estilo debe ser periodístico y objetivo, sin sensacionalismo. La iluminación debe ser buena y la calidad de la imagen excepcional. Se puede incluir el logo del ICE de forma sutil, sin que distraiga del evento principal.

José Ramón Viñas Alonso, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33, fotografiado en su perfil de Facebook.

La Seguridad del Estado cubana arremete contra el líder masón José Ramón Viñas Alonso, acusado de corrupción, en lo que muchos ven como una estrategia para silenciar su disidencia.

Debilitamiento del Dólar: Aranceles de Trump y su Impacto en tu Bolsillo

El dólar cae tras los aranceles de Trump. ¿Cómo afecta esto a tus compras y presupuesto? ¡Descubre cómo protegerte!

Las 10 Mejores Estrellas de Acción de la Historia del Cine

¡Descubre a las 10 estrellas de acción más grandes de todos los tiempos! Desde Arnold Schwarzenegger hasta Dwayne «The Rock» Johnson, un repaso a sus mejores películas y su impacto en el cine.
«`

Plan Gates: Donación histórica contra la desigualdad global

Bill Gates dona su fortuna para combatir la desigualdad global, priorizando la salud, educación y el clima sobre la herencia familiar. ¡Un cambio de paradigma!

Aranceles a chips: Trump crea confusión en la industria tecnológica

Trump anuncia aranceles del 100% a chips importados, generando incertidumbre en el sector tecnológico y posibles alzas de precios.

USCIS Modificará Examen de Ciudadanía: Más Inglés y Civismo

USCIS endurece el examen de ciudadanía. Mayor énfasis en inglés y civismo. ¿Cambios necesarios o barrera a la integración?
«`

Operación Caballo de Troya: 16 Migrantes Detenidos en Redada de Los Ángeles

Redada migratoria en Los Ángeles deja 16 detenidos. Operativo «Caballo de Troya» a pesar de orden judicial. #Migrantes #LosÁngeles

Mapa de Conflictos: Guerras Activas y Tensiones Globales en 2025

Más de 30 conflictos armados azotan el mundo. Analizamos guerras prolongadas, nuevas tensiones y los conflictos olvidados, pintando un panorama bélico preocupante para el futuro.

Trump ordena censo sin indocumentados: ¿Nueva batalla legal?

Trump ordena un nuevo censo excluyendo a inmigrantes indocumentados, reavivando una polémica que podría terminar en los tribunales.

CONTENIDO PATROCINADO