DeSantis vs. ICE: Batalla por Agentes en Florida

DeSantis vs. ICE: Batalla por Agentes en Florida
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha criticado duramente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por reclutar agentes de policía locales con altos bonos, generando una notable tensión en la ya compleja lucha contra la inmigración irregular en el estado. La estrategia de ICE ha provocado la indignación de varios sheriffs locales, quienes denuncian la maniobra como una traición.

La polémica estrategia de reclutamiento del ICE

Ron DeSantis, conocido por su postura dura contra la inmigración, ha manifestado su descontento ante la práctica del ICE de reclutar a agentes locales recientemente capacitados en temas migratorios. ICE está ofreciendo bonos de hasta 50.000 dólares para atraer a estos agentes, utilizando fondos del “One Big Beautiful Bill Act”, la ley migratoria firmada por Donald Trump. DeSantis cuestionó la estrategia al preguntar: «¿Por qué tienen que venir a buscar a nuestros agentes que ya están en la pelea?».

Según la estación WUSF, miembro de la National Public Radio en el área de Tampa Bay, DeSantis considera que ICE simplemente está “cambiándoles la camiseta” a los agentes locales, debilitando así la fuerza policial estatal.

El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, ha sido uno de los más críticos, expresando su indignación por la manera en que ICE está reclutando agentes locales, cuestionando si esa es la forma de agradecer su colaboración en la lucha contra la inmigración irregular. El sheriff Judd exigió una disculpa pública a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instándola a «ponerse los pantalones y hacer lo correcto».

El sheriff del condado de Pinellas, Bob Gualtieri, también ha expresado su rechazo a la estrategia de reclutamiento del ICE, calificándola de «traición». Su oficina denuncia que ICE está utilizando la colaboración existente para debilitar a las agencias locales.

Florida y la creciente tensión migratoria

Florida se ha convertido en un punto álgido de la política migratoria estadounidense, con más de 10.800 arrestos de ICE en 2025. El estado lidera la colaboración con las fuerzas del orden locales a través de los acuerdos 287(g), permitiendo que agentes de policía actúen como agentes de inmigración. Un total de 295 agencias locales participan en estas operaciones, muchas veces en áreas de alta concentración latina.

Ciudades como Miami, Orlando, Tampa y Jacksonville registran el mayor número de detenciones. La controversia sobre el reclutamiento de agentes locales por parte de ICE genera preocupación debido a la pérdida de personal entrenado para operar dentro de sus propias comunidades.

DeSantis, a pesar de su política de línea dura contra la inmigración irregular, ha señalado que la estrategia de ICE no refleja su propia política, instando a los sheriffs a alzar su voz si están en desacuerdo. Esta situación revela una posible fractura dentro del frente conservador en el estado.

Consecuencias Humanas

Mientras las autoridades discuten sobre recursos y estrategias, la situación humanitaria se agrava. Según el Deportation Data Project, un alto porcentaje de los detenidos en Florida no tienen antecedentes penales, y muchos son arrestados en sus lugares de trabajo o en la vía pública. Esto ha incrementado el miedo en las comunidades inmigrantes, particularmente en zonas con alta presencia cubana.

La colaboración entre policías locales e ICE, que ya generaba preocupaciones, ahora se ve amenazada por una controversia interna que podría intensificar las medidas contra los migrantes indocumentados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El despliegue del grupo de ataque estadounidense coincide con el

La grabación, tomada por un conductor de camión, muestra el

Una usuaria de redes denuncia el caso de una menor

Gerardo Guerra, de 42 años, perdió la vida tras ser

El diputado Maryan Zablotskiy presentó la oferta en Miami, ofreciendo

Manifestantes encapuchados y con pañuelos palestinos rompieron barreras policiales, enfrentándose

El insólito incidente, grabado por una cámara de seguridad, generó

Tras 41 días de paralización, un grupo de demócratas rompió

Michelle, de 4 años, sufre una infección sanguínea sin diagnóstico

Testigos revelan que Yasnier Abreu llegó con vida al policlínico,

CONTENIDO PATROCINADO