Millonario cubanoamericano ataca a congresistas por inmigración

Millonario cubanoamericano ataca a congresistas por inmigración

Michael B. Fernández, un millonario cubanoamericano, reveló ser el financiador de una campaña publicitaria que critica a legisladores cubanoamericanos por su postura sobre inmigración. La campaña, con mensajes fuertes y las imágenes de los congresistas, busca generar un debate sobre el paralelismo entre regímenes autoritarios y el actual panorama político estadounidense.

El millonario detrás de la campaña contra la política migratoria

Durante meses, anuncios en vallas publicitarias y medios digitales de Miami han mostrado mensajes contundentes como “Deportar inmigrantes es cruel”, junto a las imágenes de los congresistas Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar. La campaña incluso denunció la construcción de un nuevo centro de detención de inmigrantes en los Everglades, al que apodaron “Alligator Alcatraz”. El financiador, que permaneció anónimo hasta ahora, es Michael B. Fernández, presidente de MBF Healthcare Partners, quien en una entrevista con The New York Times explicó que su objetivo es “despertar la conciencia” de la comunidad cubanoamericana de Miami.

Fernández, de 73 años, financia la campaña a través del grupo político Keep Them Honest. En la entrevista con The New York Times, afirma que su motivación es la preocupación por el rumbo político de Estados Unidos, viendo paralelismos con el régimen autoritario que abandonó a los 12 años al salir de Cuba. Reconoce haber recibido amenazas y perdido relaciones por su postura.

Un llamado a la comunidad cubanoamericana

Fernández critica la supuesta tibieza de los congresistas cubanoamericanos ante las políticas migratorias de Donald Trump, acusándolos de complicidad a pesar de alguna oposición a ciertas medidas. En mayo, publicó anuncios a página completa en The New York Times y The Wall Street Journal, calificándolos de “cómplices y cobardes”. En una carta a los legisladores, Fernández afirma: “No es la extrema izquierda la que los critica. Somos nosotros”.

Más allá del dinero: un movimiento político

Fernández busca generar un movimiento más allá de la financiación, uniendo donantes, activistas y votantes para desafiar a los republicanos en el Congreso. Ha reunido a más de 30 donantes, algunos republicanos, pero muchos prefieren el anonimato por temor a represalias.

Un cambio de postura política

Fernández, anteriormente un gran donante republicano en Florida (apoyó a Rick Scott y Jeb Bush), cambió su lealtad al apoyar a Hillary Clinton tras la victoria de Trump en las primarias. Este cambio de postura, y su actual activismo, han tenido un costo personal, incluyendo amenazas y la pérdida de relaciones.

Un legado personal

Llegado a Estados Unidos en 1965, Fernández recuerda el apoyo que recibió como inmigrante. Su exitosa carrera empresarial y su filantropía (incluyendo una donación millonaria a la Universidad Internacional de Florida), ahora se extiende a becas para jóvenes indocumentados. Su objetivo es dejar un legado, un ejemplo para su familia.

Con su nombre revelado, Fernández espera inspirar a otros a unirse a su causa, un desafío significativo en un electorado cubanoamericano en Florida que ha apoyado fuertemente a Trump.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO