Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

El régimen cubano anunció la desconexión de una patana turca generadora de electricidad en el puerto de La Habana, una medida que evidencia la creciente crisis energética en la isla y las dificultades para mantener en operación las costosas plataformas flotantes alquiladas a Karadeniz Holding.

Desconexión de la patana turca en La Habana: Una señal de la crisis energética cubana

Las autoridades cubanas informaron este sábado sobre la desconexión de una patana de 240 megavatios (MW) ubicada en la Bahía de La Habana. Lázaro Guerra, director de Energía Eléctrica, atribuyó la decisión a "razones comerciales", sin proporcionar detalles adicionales. Esta falta de transparencia ha generado críticas y demandas de explicaciones por parte de la población cubana.

Una de las patanas turcas en La Habana

La medida, que se suma a la retirada de otras plataformas flotantes similares, representa una pérdida significativa de capacidad de generación eléctrica para Cuba, equivalente a la producción de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor del país. Esta situación exacerba los ya prolongados apagones que sufre la isla, con cortes que llegan a alcanzar las 30 horas continuas en algunas provincias.

Contexto de la crisis y reacciones

En julio, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, reconoció ante el Parlamento las dificultades financieras para mantener operativas las patanas. Admitió que solo se habían realizado pagos mínimos para su funcionamiento durante julio y agosto, planteando interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de estos contratos.

Las patanas, inicialmente presentadas como una solución temporal a la crisis eléctrica, se han convertido en otro símbolo de la ineficiencia del gobierno cubano. La falta de transparencia en torno a los contratos con Karadeniz Holding, la empresa turca propietaria de las plataformas, aumenta la preocupación pública y la incertidumbre sobre el futuro del suministro eléctrico en el país.

El experto Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas, predijo en marzo de 2024 que las dificultades de Cuba para operar las patanas se agravarían. Su pronóstico, lamentablemente, parece estar concretándose.

A mediados de julio de 2025, la Unión Eléctrica reportó un déficit de generación eléctrica superior a los 2000 MW, un nuevo récord que refleja la gravedad de la situación. La desconexión de la patana en La Habana, sin duda, empeora este panorama, dejando a la población cubana expuesta a mayores dificultades.

Según nuestro análisis, basado en el seguimiento periodístico de la situación energética en Cuba, la desconexión de la patana turca revela una gestión ineficiente de los recursos y una falta de transparencia que agrava la crisis eléctrica en la isla. Se hace necesario un mayor esfuerzo por parte de las autoridades cubanas para abordar este problema de manera eficaz y transparente.

Nota: Los enlaces a otros artículos de Martí Noticias se han mantenido en la versión adaptada, y se han añadido dos enlaces externos adicionales con información relevante sobre la crisis energética en Cuba y el contexto político de la isla. La imagen se ha incluido como corresponde al formato especificado.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Tiroteo Lauderhill: Hombre Herido

Tiroteo en Lauderhill deja un hombre herido de bala en estado estable. La policía investiga el incidente ocurrido en Northwest 18th Place. Se solicita información a testigos.

Cuba: Represión contra masones

Represión en Cuba: El Gran Comendador masón, José Ramón Viñas Alonso, fue citado por la policía. Decenas de masones protestaron, mostrando la creciente tensión entre el gobierno y la comunidad masónica.

Maluma Revela el Rostro de su Hija

Maluma revela la carita de su hija París en un tierno video familiar. ¡Igualita a su mamá! El conmovedor momento en Instagram desata ternura y comentarios. Nueva canción «Bronceador».

Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico

Récord histórico del dólar en Cuba: ¡395 CUP! La moneda nacional continúa depreciándose, reflejando la crisis económica en la isla. El euro también alcanza máximos históricos.

Accidente en Granma: 2 Muertos, 27 Heridos

Accidente en Granma deja 2 muertos y 27 heridos tras un choque de ómnibus. El MININT investiga. Atención médica garantizada a los lesionados. La siniestralidad vial preocupa en la provincia.

Robo de Caballo en Cuba: Recompensa y Creciente Inseguridad

Robo de caballo en Santiago de Cuba indigna a la ciudadanía. 50.000 pesos de recompensa por información. Falta de respuesta policial genera alarma sobre la creciente inseguridad en la isla.

Ultrack: Denuncia por Maltrato Animal

El influencer cubano Ultrack enfrenta acusaciones de maltrato animal. Tras una visita policial a su casa, respondió con furia en redes sociales, mostrando a sus perros aparentemente sanos. La controversia sigue.

Asalto a anciana con Alzheimer en La Habana: Crisis de inseguridad en Cuba

Anciana con Alzheimer desaparecida en La Habana, fue hallada golpeada tras un asalto. Su caso refleja la creciente inseguridad y vulnerabilidad de los ancianos en Cuba, agravada por la crisis económica. ¡Lee la historia completa!

Niña Cubana Conquista a Oniel Bebeshito

Niña cubana conquista a Oniel Bebeshito con su baile viral. Paola, de 10 años, cautiva con su espontaneidad y talento al ritmo de «Carne». ¡Un hit en redes!

El influencer cubano Ultrack enfrenta acusaciones de maltrato animal. La policía visitó su casa tras una denuncia, pero Ultrack mostró sus perros sanos en vivo, desafiando a su acusador. ¿Verdad o mentira?

CONTENIDO PATROCINADO