Blindsight de Neuralink: El Chip para Ciegos Avanza con FDA

Ilustración del implante cerebral Blindsight de Neuralink, diseñado para devolver la vista a personas ciegas.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El ambicioso proyecto de Elon Musk para devolver la vista a personas ciegas, conocido como Blindsight de Neuralink, ha recibido un importante impulso. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) le ha otorgado la designación de «dispositivo innovador», un paso que acelera su desarrollo y revisión, y que acerca un poco más la posibilidad de que el cerebro pueda «ver» sin necesidad de ojos funcionales.

¿Cómo Funciona el Implante que Promete Restaurar la Visión?

Siguiendo la estela de su predecesor, Telepathy, el chip que ya permite a pacientes tetrapléjicos controlar ordenadores con la mente, Blindsight se basa en un implante cerebral. Este dispositivo, compuesto por finísimos hilos conectados a la corteza visual del cerebro, está diseñado para recibir información de receptores de luz externos (cámaras) y traducirla directamente en impulsos neuronales. En esencia, el chip le «enseña» al cerebro a interpretar estos datos como imágenes, creando una forma de visión artificial.

Ilustración figurativa de un implante cerebral de Neuralink.

La Ambiciosa Promesa de Musk: De Gráficos de Atari a Visión Superhumana

Elon Musk ha sido claro sobre el potencial y las limitaciones iniciales del proyecto. La visión restaurada, según él, comenzará con una baja resolución, pero su potencial es enorme.

«Para establecer las expectativas correctamente, la visión será al principio de baja resolución, como los gráficos de Atari, pero con el tiempo tendrá el potencial de ser mejor que la visión natural», afirmó el magnate.

La promesa va incluso más allá: Musk asegura que Blindsight podría funcionar incluso en personas que han perdido ambos ojos y el nervio óptico, y permitiría ver por primera vez a quienes han nacido ciegos, siempre que su corteza visual esté intacta.

Análisis: ¿Qué Significa el Apoyo de la FDA?

La designación de «dispositivo innovador» no es una aprobación final para la venta, pero es un paso fundamental. Este estatus significa que la FDA reconoce el potencial de Blindsight para tratar una condición grave y, por lo tanto, le dará prioridad en su proceso de revisión. Esto se traduce en una comunicación más fluida con la agencia y una vía rápida para los ensayos clínicos. Neuralink ya ha abierto el registro para que personas con discapacidad visual se inscriban como posibles candidatos para las pruebas.

El Doble Objetivo: Terapia y Transhumanismo

El objetivo inmediato de Neuralink es claro: ofrecer independencia a personas con discapacidades. Sin embargo, la visión a largo plazo es aún más audaz. Así como Telepathy podría en el futuro operar maquinaria pesada, Blindsight abriría la puerta a un mundo sensorial desconocido. La tecnología podría permitir a los humanos percibir espectros de luz que hoy nos son invisibles, como el infrarrojo o el ultravioleta, capacidades que sí poseen otros seres vivos como los insectos o las serpientes. Este paso de la terapia a la mejora humana es, sin duda, la frontera final que Neuralink busca cruzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO