Doble asesinato en Downtown Miami: hallan cuerpos en auto

Cinta policial de 'no cruzar' acordonando una escena del crimen en una calle de Downtown Miami.

Dos personas, identificadas como Chastidy Charlotte Rodríguez, de 35 años, y Darius Coon, fueron encontradas muertas con múltiples heridas de bala dentro de un vehículo en el Downtown de Miami el pasado sábado 19 de julio. La Policía de Miami investiga el caso como un doble asesinato en Downtown Miami, mientras la familia de la mujer, una madre de origen dominicano que había viajado desde Nueva York, clama por justicia.

El Macabro Hallazgo en el Corazón de Miami

El descubrimiento ocurrió en la mañana del sábado dentro de una camioneta estacionada en el 230 del noreste de la calle 4. El Departamento de Policía de Miami confirmó que ambos cuerpos presentaban varias heridas de bala, en lo que apunta a ser una ejecución. La escena del crimen ha dejado más preguntas que respuestas y ha sumido a dos familias en una profunda tragedia.

Las Víctimas: Una Madre y un Misterioso Acompañante

Chastidy Charlotte Rodríguez, descrita por sus seres queridos como una madre dedicada y una persona alegre, residía en Nueva York y se había trasladado recientemente a Miami por motivos laborales, donde trabajaba como bailarina en un club nocturno. Su desaparición fue reportada después de que dejara de responder a las llamadas de amigos y familiares.

Según el testimonio de su amiga Francheska Martínez a Telemundo 51, la última vez que habló con ella fue la madrugada del jueves. Chastidy estaba esperando a una persona que había conocido en su trabajo y que venía de Detroit, con quien apenas «tenía prácticamente dos días compartiendo». Esa persona era Darius Coon, quien también había sido reportado como desaparecido en su ciudad.

Análisis: Las Claves de una Investigación Abierta

Los detectives de homicidios de la Policía de Miami están trabajando activamente para reconstruir las últimas horas de las víctimas y encontrar un motivo para el brutal crimen. La información preliminar sugiere que la investigación se centra en la posible implicación de una tercera persona, ya que no se cree que se trate de un caso de asesinato-suicidio. El hermano de la víctima, Randy Parra, quien voló desde Nueva York para buscar a su hermana, fue quien confirmó la trágica noticia tras contactar a la familia de Coon.

“Queremos justicia y los motivos”, expresó Parra en una entrevista con Univision. “Era una mejor madre; fue una buena madre para mi sobrino”, recordó devastado.

Mientras la investigación avanza, la comunidad y la familia de las víctimas piden respuestas. Las autoridades instan a cualquier persona que tenga información relevante sobre este doble asesinato en Downtown Miami a que se comunique de forma anónima con Crimestoppers de Miami-Dade para ayudar a resolver el caso.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO