Ucrania reduce su embajada en Cuba y se expande en Latam

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, hablando ante embajadores en la Conferencia de Jefes de Misiones Diplomáticas en Kyiv.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En un contundente giro de su política exterior, Ucrania ha anunciado la reducción de su presencia diplomática en Cuba, un histórico aliado de Rusia, mientras se prepara para abrir cuatro nuevas embajadas en América Latina antes de que finalice el año. Esta reorganización estratégica, presentada en Kyiv por el presidente Volodymyr Zelenskyy, forma parte de una «diplomacia de poder» diseñada para optimizar recursos, fortalecer alianzas clave y consolidar el apoyo global en medio de la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, hablando ante embajadores en la Conferencia de Jefes de Misiones Diplomáticas en Kyiv.

Un Giro Geopolítico: Reducción en Cuba y Expansión en América Latina

Durante la Conferencia Anual de Jefes de Misiones Diplomáticas celebrada este lunes 21 de julio de 2025, el canciller Andrei Sibyga presentó el nuevo plan que redefine las prioridades de Ucrania en la región. La medida más significativa es la degradación de la embajada en La Habana, una decisión que, si bien no implica un cierre total, representa un claro distanciamiento del régimen cubano.

En contrapartida, Kyiv apuesta por fortalecer lazos en la región con la apertura de nuevas sedes diplomáticas. Los países elegidos para albergar las nuevas embajadas ucranianas son:

  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Panamá
  • Uruguay

Según el canciller Sibyga, este reenfoque busca «reforzar la influencia regional y facilitar el acceso consular a comunidades ucranianas en expansión», optimizando los recursos diplomáticos del país en guerra.

La «Diplomacia del Poder» en Tiempos de Guerra

El presidente Zelenskyy enmarcó estas decisiones dentro de una estrategia de «acciones diplomáticas ofensivas». En su intervención ante más de 100 embajadores, subrayó que la prolongada guerra con Rusia exige un enfoque proactivo y contundente en el escenario mundial.

«La principal tarea de nuestra diplomacia es proteger las vidas de nuestro pueblo. La diplomacia del poder es proteger cada centímetro de territorio y cada vida ucraniana desde las capitales del mundo», afirmó el mandatario.

Además de los cambios en América Latina, el plan incluye la apertura de más de diez nuevos consulados, principalmente en Europa, y la modernización general del sistema consular para atender mejor a sus ciudadanos en el extranjero.

Escudo de Ucrania

Reconocimiento y Misión para los Embajadores

En el marco de la conferencia, Zelenskyy otorgó la prestigiosa Orden de la Princesa Olga a la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, en reconocimiento a su labor. El mensaje final para todos los diplomáticos fue claro: deben regresar a sus puestos como «líderes en cada país», con la misión de reforzar alianzas, combatir la propaganda rusa y asegurar un flujo constante de apoyo político, militar y económico para Ucrania.

La embajadora de Ucrania en EEUU, Oksana Markarova, recibe la Orden de la Princesa Olga de manos de Volodymyr Zelenskyy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

CONTENIDO PATROCINADO