Escasez en Cuba: video revela tiendas en dólares sin carne

Estantes y neveras vacías en una tienda en dólares en Cuba, ilustrando la severa escasez de productos básicos que afecta a la isla.

Un simple video de TikTok se ha convertido en la radiografía perfecta de la profunda escasez en las tiendas de Cuba y el absurdo económico que viven sus ciudadanos. La creadora de contenido Sheyla Reyes fue a una tienda en Moneda Libremente Convertible (MLC) —conocidas como tiendas en dólares— con la esperanza de comprar carne con el dinero enviado desde el extranjero, pero lo que encontró y documentó expone una realidad desoladora que va más allá de un simple estante vacío.

El material audiovisual funciona como un micro-documental de la frustración cotidiana. En lugar de encontrar los productos básicos que buscaba, Reyes se topó con un panorama desolador que evidencia las fallas sistémicas del comercio estatal cubano, incluso en los establecimientos diseñados para captar divisas fuertes.

«Lo que había»: un video viral expone la cruda realidad

El testimonio de Sheyla Reyes revela varias capas de la crisis cubana. Al llegar a la zona de cárnicos, su cámara muestra lo impensable para una tienda que opera en dólares: las neveras y congeladores estaban completamente vacías. No se trataba de falta de variedad, sino de una ausencia total de producto.

«Era lo que había», comenta con resignación, mientras muestra los productos que tuvo que comprar en su lugar: bebidas azucaradas, detergente y papel sanitario. Artículos que, si bien son necesarios, no estaban en su lista de prioridades para alimentar a su familia.

La situación expone una dolorosa paradoja: ni siquiera tener acceso a divisas, un privilegio en la isla, garantiza la capacidad de comprar alimentos esenciales.

El espejismo de las tiendas en dólares en Cuba

La experiencia de la tiktoker no termina con los estantes vacíos. El video también documenta la deficiente atención al cliente y otra práctica tristemente normalizada: la política del vuelto. Los puntos clave que destapa son:

  • Desabastecimiento crónico: La falta de carne refleja la ineficiencia de un sistema de importación y distribución centralizado que no logra suplir ni sus tiendas más exclusivas.
  • Servicio deficiente: Reyes muestra cómo la empleada ni siquiera se encontraba en la caja registradora para atender a los clientes, un síntoma de la apatía generalizada.
  • Confituras por vuelto: Debido a la escasez de moneda fraccionaria, las tiendas entregan el cambio en productos de bajo valor. En su caso, tuvo que aceptar «chupa chups y galleticas dulces» en lugar de dinero.

Un sistema que profundiza la desigualdad

Este incidente va más allá de la anécdota y confirma lo que muchos analistas señalan sobre la dolarización parcial de la economía cubana. La creación de estas tiendas MLC ha generado un mercado paralelo al que solo puede acceder una minoría con acceso a remesas o divisas. Sin embargo, como demuestra el video, este acceso es a menudo un espejismo.

Este modelo no solo es inaccesible para la mayoría de los cubanos que cobran salarios en pesos, sino que también es ineficiente para quienes sí pueden pagar en dólares. La escasez en las tiendas de Cuba se ha vuelto tan estructural que afecta a todos los niveles, agudizando la percepción de injusticia y la frustración de un pueblo que lucha diariamente por conseguir lo más básico.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Tiroteo Lauderhill: Hombre Herido

Tiroteo en Lauderhill deja un hombre herido de bala en estado estable. La policía investiga el incidente ocurrido en Northwest 18th Place. Se solicita información a testigos.

Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

Cuba desconecta una central eléctrica flotante, agravando la crisis energética. La medida, atribuida a «razones comerciales», exacerba los apagones y revela la ineficiencia gubernamental en la gestión de recursos.

Cuba: Represión contra masones

Represión en Cuba: El Gran Comendador masón, José Ramón Viñas Alonso, fue citado por la policía. Decenas de masones protestaron, mostrando la creciente tensión entre el gobierno y la comunidad masónica.

Maluma Revela el Rostro de su Hija

Maluma revela la carita de su hija París en un tierno video familiar. ¡Igualita a su mamá! El conmovedor momento en Instagram desata ternura y comentarios. Nueva canción «Bronceador».

Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico

Récord histórico del dólar en Cuba: ¡395 CUP! La moneda nacional continúa depreciándose, reflejando la crisis económica en la isla. El euro también alcanza máximos históricos.

Accidente en Granma: 2 Muertos, 27 Heridos

Accidente en Granma deja 2 muertos y 27 heridos tras un choque de ómnibus. El MININT investiga. Atención médica garantizada a los lesionados. La siniestralidad vial preocupa en la provincia.

Robo de Caballo en Cuba: Recompensa y Creciente Inseguridad

Robo de caballo en Santiago de Cuba indigna a la ciudadanía. 50.000 pesos de recompensa por información. Falta de respuesta policial genera alarma sobre la creciente inseguridad en la isla.

Ultrack: Denuncia por Maltrato Animal

El influencer cubano Ultrack enfrenta acusaciones de maltrato animal. Tras una visita policial a su casa, respondió con furia en redes sociales, mostrando a sus perros aparentemente sanos. La controversia sigue.

Asalto a anciana con Alzheimer en La Habana: Crisis de inseguridad en Cuba

Anciana con Alzheimer desaparecida en La Habana, fue hallada golpeada tras un asalto. Su caso refleja la creciente inseguridad y vulnerabilidad de los ancianos en Cuba, agravada por la crisis económica. ¡Lee la historia completa!

Niña Cubana Conquista a Oniel Bebeshito

Niña cubana conquista a Oniel Bebeshito con su baile viral. Paola, de 10 años, cautiva con su espontaneidad y talento al ritmo de «Carne». ¡Un hit en redes!

CONTENIDO PATROCINADO