Desmantelan cultivo de marihuana en Santiago de Cuba

Plantas de marihuana en un cultivo ilegal, representando el creciente problema de la marihuana en Santiago de Cuba.

Las autoridades cubanas han desmantelado otro cultivo ilegal de marihuana en Santiago de Cuba, esta vez en el municipio de Tercer Frente, un hecho que, lejos de ser aislado, se inscribe en una creciente ola de operativos que exponen una compleja realidad social. Mientras el régimen presenta estos hallazgos como victorias en su «lucha contra las drogas», la recurrencia de estas plantaciones sugiere un síntoma más profundo de la desesperación económica que ahoga a la población.

Este fenómeno pone de manifiesto una dualidad preocupante: por un lado, una ofensiva gubernamental con castigos ejemplarizantes y, por otro, una sociedad que, ante la falta de oportunidades, parece encontrar en las actividades ilícitas una vía de subsistencia, expandiendo el problema desde las ciudades hasta las zonas rurales más remotas.

El Hallazgo en Peña Blanca

La operación más reciente tuvo lugar en la zona de Peña Blanca, en Tercer Frente. Según informes oficialistas, la colaboración ciudadana fue clave. Varios vecinos denunciaron la existencia de plantas que, aunque se asemejaban a la yuca, tenían un aspecto inusual. Tras la verificación, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) encontró un cultivo con más de 400 plantas de marihuana, algunas alcanzando hasta dos metros de altura.

Los responsables fueron detenidos, aunque no se han revelado sus identidades ni el número exacto de implicados. El operativo refleja un patrón que se repite: la denuncia vecinal como detonante de la acción policial.

Una Alarmante Cadena de Operativos Similares

Este no es un caso aislado. La provincia de Santiago de Cuba se ha convertido en un foco de atención por la proliferación de estos cultivos. Los hallazgos recientes pintan un panorama preocupante:

  • La Tabla (Tercer Frente): A finales de mayo, se incautaron más de 3,000 plantas y miles de semillas listas para ser sembradas.
  • Songo-La Maya: Un joven fue sorprendido con semillas de una plantación que superaba las 2,000 plantas.
  • Micro 9 (Santiago): Un hombre fue detenido por cultivar marihuana en el patio de su casa, como si fueran plantas ornamentales.
  • Sigua: Un individuo conocido como «Pepe» fue arrestado con más de 19,000 semillas y 950 plantas en su domicilio.

Mano Dura: ¿Control del Narcotráfico o Social?

La respuesta del régimen ha sido contundente. La campaña de «tolerancia cero» se traduce en sentencias extremadamente severas. Un ejemplo reciente en Ciego de Ávila resultó en una condena de 20 años de prisión para un hombre por cultivar marihuana, y tres años para otro por el simple hecho de no denunciarlo.

Analistas y observadores señalan que, si bien el narcotráfico es un problema real, la dureza de estos castigos y la publicidad que se les da también funcionan como una herramienta de control social en medio de una profunda crisis económica, según reportan agencias como Reuters. Mientras el MININT celebra el éxito de su cruzada, la realidad subyacente apunta a un tejido social y económico en plena descomposición, donde el cultivo de marihuana en Santiago de Cuba y otras provincias parece ser una manifestación más de la crisis.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO