Protesta contra Cubamax: Acusan vínculos con el régimen

Manifestantes exiliados cubanos protestando con banderas y carteles frente a las oficinas de Cubamax en Hialeah.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un grupo de exiliados cubanos protagonizó una protesta contra Cubamax en Hialeah, Florida, para denunciar los presuntos lazos de la conocida agencia de viajes con el régimen de La Habana. Los manifestantes se congregaron a las afueras de la sede principal de la empresa para exigir la liberación de los presos políticos en la isla y señalar a la compañía por su supuesta colaboración con las fuerzas represivas.

Las acusaciones: ¿Qué denuncian los manifestantes?

La principal acusación de los manifestantes es que Cubamax Travel habría suministrado recursos, como tonfas (bastones policiales), al estado cubano. Según las denuncias, estos materiales fueron utilizados directamente en la represión de las históricas protestas del 11 de julio de 2021. Aunque estas alegaciones no han sido comprobadas oficialmente por las autoridades estadounidenses ni han derivado en sanciones, el rechazo de la comunidad exiliada se ha hecho cada vez más visible.

Durante la manifestación, los participantes portaron carteles y corearon consignas pidiendo libertad para Cuba, insistiendo en que los servicios que ofrecen agencias como Cubamax terminan, en última instancia, beneficiando financieramente al régimen.

El vínculo con GAESA y la suspensión de remesas

La controversia en torno a Cubamax también se relaciona con sus operaciones de envío de remesas. La empresa procesaba dinero hacia la isla a través de Orbit S.A., una entidad financiera vinculada al conglomerado militar cubano GAESA. Este conglomerado fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos, y Orbit fue incluida en la lista restringida del Departamento de Estado, que prohíbe las transacciones con empresas ligadas al aparato militar y de seguridad de Cuba.

Como consecuencia, en abril, Cubamax suspendió sus servicios de remesas, argumentando un «proceso de reestructuración» relacionado con las empresas distribuidoras en la isla. A pesar de presentarse como independiente, se señaló que Orbit S.A. utilizaba la infraestructura de CIMEX, consolidando su posición dentro del entramado empresarial controlado por los militares cubanos.

Hasta la fecha, Cubamax Travel, fundada en 2001 y con 13 sucursales en Florida, no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a las protestas o a las serias acusaciones presentadas por la comunidad cubana en el exilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Una mujer relata cómo tuvo que buscar una camilla por

Patrick Brady, de 42 años, sufrió un paro cardíaco mientras

La muerte de Lázaro, conocido como «el Máscara», conmociona a

El testimonio desgarrador de Alicia Rivero, quien perdió a su

Un pacto provisional extiende los fondos hasta enero de 2026,

La familia y compañeros del bombero héroe, que murió por

Cientos de familias de Santo Domingo y zonas aledañas llevan

Familiares y amigos de Danwer Caballero Castro, víctima de un

Un cargamento con alimentos y medicinas, donado por la Arquidiócesis

Patrick Brady, de 42 años y miembro de una familia

CONTENIDO PATROCINADO