Protesta contra Cubamax: Acusan vínculos con el régimen

Manifestantes exiliados cubanos protestando con banderas y carteles frente a las oficinas de Cubamax en Hialeah.

Un grupo de exiliados cubanos protagonizó una protesta contra Cubamax en Hialeah, Florida, para denunciar los presuntos lazos de la conocida agencia de viajes con el régimen de La Habana. Los manifestantes se congregaron a las afueras de la sede principal de la empresa para exigir la liberación de los presos políticos en la isla y señalar a la compañía por su supuesta colaboración con las fuerzas represivas.

Las acusaciones: ¿Qué denuncian los manifestantes?

La principal acusación de los manifestantes es que Cubamax Travel habría suministrado recursos, como tonfas (bastones policiales), al estado cubano. Según las denuncias, estos materiales fueron utilizados directamente en la represión de las históricas protestas del 11 de julio de 2021. Aunque estas alegaciones no han sido comprobadas oficialmente por las autoridades estadounidenses ni han derivado en sanciones, el rechazo de la comunidad exiliada se ha hecho cada vez más visible.

Durante la manifestación, los participantes portaron carteles y corearon consignas pidiendo libertad para Cuba, insistiendo en que los servicios que ofrecen agencias como Cubamax terminan, en última instancia, beneficiando financieramente al régimen.

El vínculo con GAESA y la suspensión de remesas

La controversia en torno a Cubamax también se relaciona con sus operaciones de envío de remesas. La empresa procesaba dinero hacia la isla a través de Orbit S.A., una entidad financiera vinculada al conglomerado militar cubano GAESA. Este conglomerado fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos, y Orbit fue incluida en la lista restringida del Departamento de Estado, que prohíbe las transacciones con empresas ligadas al aparato militar y de seguridad de Cuba.

Como consecuencia, en abril, Cubamax suspendió sus servicios de remesas, argumentando un «proceso de reestructuración» relacionado con las empresas distribuidoras en la isla. A pesar de presentarse como independiente, se señaló que Orbit S.A. utilizaba la infraestructura de CIMEX, consolidando su posición dentro del entramado empresarial controlado por los militares cubanos.

Hasta la fecha, Cubamax Travel, fundada en 2001 y con 13 sucursales en Florida, no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a las protestas o a las serias acusaciones presentadas por la comunidad cubana en el exilio.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

DOGE Investiga Finanzas de Miami-Dade: Déficit de $400 Millones a Pesar de Ingresos Record

El DOGE investiga las finanzas de Miami-Dade, con un déficit de más de 400 millones a pesar de ingresos récord. ¿Mal manejo o estrategia política?

Bótox a los 27: Daniela Reyes explica su decisión preventiva

Influyente cubana Daniela Reyes revela su uso de bótox a los 27. Decisión preventiva, según ella, ante posibles arrugas por problemas de visión. Debate generado en redes.

Brote de Enfermedad del Legionario en Nueva York: Síntomas, Causas y Prevención

Brote de enfermedad del legionario en Nueva York: 3 muertos y 67 enfermos. Bacteria inhalada en agua contaminada de torres de enfriamiento. Síntomas incluyen fiebre alta y tos. Grupos de riesgo vulnerables. Prevención clave: mantenimiento de sistemas hídricos.

EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

EE.UU. exige fianzas de hasta $15,000 a turistas de algunos países a partir del 20 de agosto. Malawi y Zambia son los primeros. Preocupación por la sobreestadía y posibles afectaciones a otros países.

Arresto de "Veguita": Exilio cubano celebra detención de exoficial del MININT

Exoficial cubano «Veguita», arrestado en EEUU por presuntos abusos en cárceles cubanas. Exiliados y congresistas celebran la detención, exigiendo justicia.

Tormenta en La Habana: Imágenes impresionantes y preocupación por la frecuencia

Tormenta eléctrica en La Habana. Imágenes impresionantes de rayos y relámpagos, pero preocupan la frecuencia y la intensidad de estos eventos.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

CONTENIDO PATROCINADO