Parole a Cubanos: Revelan Fraude Masivo y Retrasos Clave

Un funcionario revisa documentos de inmigración relacionados con el parole humanitario para cubanos.

Una doble alarma se enciende para miles de beneficiarios del parole humanitario para cubanos en Estados Unidos. Informes oficiales del gobierno federal revelan que una gran cantidad de personas que ingresaron bajo este programa aún no han iniciado sus trámites migratorios formales. A esta preocupante situación se suma una investigación que ha destapado patrones de fraude masivo en las solicitudes de patrocinio, lo que podría comprometer la estabilidad legal de los beneficiarios.

La Situación de los Cubanos con Parole: Cifras Clave

Según datos del documento “Ukraine & CHNV Parolee Immigrant Benefit Tracking”, el panorama para los cubanos llegados entre enero de 2023 y marzo de 2025 es complejo. De los 109,838 cubanos que entraron al país con el parole humanitario, un 35% (38,826 personas) no ha presentado ninguna de las solicitudes migratorias más importantes, como la residencia permanente (Green Card), el asilo político o el Estatus de Protección Temporal (TPS).

El desglose de las solicitudes presentadas muestra un avance lento en los casos más decisivos:

  • Permiso de Trabajo (I-765): Se han presentado 108,854 solicitudes, pero solo 14,080 han sido aprobadas.
  • Residencia Permanente (I-485): 70,749 personas la han solicitado, con 14,173 aprobaciones y 56,495 casos aún pendientes.
  • Asilo Político (I-589): A pesar de 14,173 solicitudes, no se ha registrado ninguna aprobación hasta la fecha.
  • Peticiones Familiares (I-130): Apenas 139 aprobadas de 1,339 presentadas.

Alerta de Fraude: Las Irregularidades que Ponen en Riesgo el Parole Humanitario para Cubanos

Paralelamente, un informe de la División de Fraude (HQFDNS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha identificado «irregularidades generalizadas» en los formularios I-134A, que son la base del patrocinio. Estos hallazgos fraudulentos podrían llevar a la revisión y cancelación de casos ya aprobados, afectando directamente a quienes confiaron en sus patrocinadores.

Entre las anomalías más graves detectadas se encuentran:

  • Uso de datos de fallecidos: Más de 930 formularios se presentaron usando números de Seguro Social de personas muertas.
  • Información de contacto repetida: Un solo número de teléfono se usó en más de 2,000 formularios y un mismo correo electrónico en más de 1,700.
  • Solicitudes masivas desde un mismo dispositivo: Se detectaron computadoras o teléfonos que enviaron hasta 1,800 solicitudes cada uno.
  • Datos falsos: Se utilizaron códigos postales inexistentes y direcciones físicas que resultaron ser buzones o propiedades abandonadas.

¿Qué Significa Esto para los Beneficiarios del Parole?

El mensaje de las autoridades es contundente: el riesgo es real. Si un beneficiario del parole fue patrocinado con información falsa, su estatus migratorio podría ser revocado, incluso si no tenía conocimiento del fraude. La recomendación es clara: si usted ingresó con un parole humanitario y aún no ha formalizado su situación, es crucial actuar lo antes posible presentando una solicitud de ajuste de estatus, asilo o TPS para asegurar un camino hacia la estabilidad legal en Estados Unidos. Las autoridades han asegurado que reforzarán los controles para proteger la integridad del programa.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO