El brutal costo de vida en Cuba: 130,000 CUP para vivir

Tabla de datos del análisis sobre el costo de vida en Cuba realizado por Yulieta Hernández.

Un análisis detallado ha puesto cifras a la desesperación diaria en la isla, revelando el abrumador costo de vida en Cuba. Según un estudio ampliamente difundido, una familia cubana de seis personas necesitaría ingresar 130,990 pesos cubanos (CUP) cada mes solo para cubrir sus necesidades más básicas de supervivencia, una cifra que expone la profunda brecha entre los salarios estatales y la realidad económica del país.

El cálculo, calificado como «muy conservador» por su autora, la ingeniera Yulieta Hernández, presidenta de la mipyme Pilares Construciones, demuestra que incluso con dos salarios medios y tres pensiones, una familia apenas podría cubrir una mínima fracción de sus gastos esenciales, enfrentando un déficit mensual superior a los 111,000 CUP.

Análisis del costo de vida en Cuba realizado por Yulieta Hernández.

El Desglose de la Supervivencia: Una «Estimación Conservadora»

El presupuesto detalla los gastos mínimos para una vida sin lujos ni imprevistos. La alimentación acapara la mayor parte, con más de 93,000 CUP necesarios para una dieta básica de arroz, frijoles, proteínas y vegetales. Solo garantizar el pollo congelado del mes supone un gasto de 25,080 CUP, mientras que cinco cartones de huevos alcanzan los 15,000 CUP.

Tabla de datos con el desglose de gastos en alimentos en Cuba.

A esto se suman otros gastos ineludibles:

  • Higiene y aseo: 8,950 CUP
  • Medicamentos básicos: 7,000 CUP
  • Transporte: 10,000 CUP
  • Conectividad a internet: 1,800 CUP

La Brecha Insalvable: Salarios vs. Realidad

La cruda realidad de estos números se hace más evidente al compararlos con los ingresos oficiales. Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), el salario medio en abril de 2025 fue de 6,506.5 CUP. Esto significa que para alcanzar el presupuesto de supervivencia, una familia necesitaría el equivalente a 20 salarios medios. En otro análisis, Hernández concluyó que «trabajar en Cuba literalmente no paga ni la comida que se necesita para seguir trabajando».

Captura de pantalla de la publicación en redes sociales sobre la crisis económica en Cuba.

«Morir Lentamente»: Las Voces de la Desesperación

La publicación del análisis generó una avalancha de reacciones en redes sociales, donde los cubanos compartieron su frustración y confirmaron que la realidad es incluso más dura que los números.

«No es ni vivir, ni sobrevivir, es morir lentamente», comentó una usuaria, resumiendo el sentir popular y añadiendo una frase que se ha vuelto viral: «No es crisis: es castigo planificado».

Comentarios de cubanos en redes sociales reaccionando al análisis del costo de vida.

Los Más Vulnerables: Jubilados en Riesgo de Pobreza Extrema

La situación es especialmente dramática para los jubilados. El 39% de ellos recibe una pensión mínima de 1,528 CUP al mes, una cifra que los condena a la miseria. Sin remesas de familiares en el extranjero, su subsistencia depende de una libreta de racionamiento marcada por la escasez y los retrasos.

Una Emergencia Humanitaria Crónica

La descontrolada inflación, derivada de la fallida «Tarea Ordenamiento», ha pulverizado el poder adquisitivo. El economista Omar Everleny Pérez Villanueva ya estimaba en diciembre de 2024 que una canasta básica para solo dos personas requería 24,351 CUP. La organización independiente Food Monitor Program (FMP) ha sido clara en su diagnóstico: la crisis alimentaria en Cuba ya no es coyuntural, sino una emergencia humanitaria crónica.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Tiroteo Lauderhill: Hombre Herido

Tiroteo en Lauderhill deja un hombre herido de bala en estado estable. La policía investiga el incidente ocurrido en Northwest 18th Place. Se solicita información a testigos.

Crisis Energética Cuba: Patana Turca Desconectada

Cuba desconecta una central eléctrica flotante, agravando la crisis energética. La medida, atribuida a «razones comerciales», exacerba los apagones y revela la ineficiencia gubernamental en la gestión de recursos.

Cuba: Represión contra masones

Represión en Cuba: El Gran Comendador masón, José Ramón Viñas Alonso, fue citado por la policía. Decenas de masones protestaron, mostrando la creciente tensión entre el gobierno y la comunidad masónica.

Maluma Revela el Rostro de su Hija

Maluma revela la carita de su hija París en un tierno video familiar. ¡Igualita a su mamá! El conmovedor momento en Instagram desata ternura y comentarios. Nueva canción «Bronceador».

Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico

Récord histórico del dólar en Cuba: ¡395 CUP! La moneda nacional continúa depreciándose, reflejando la crisis económica en la isla. El euro también alcanza máximos históricos.

Accidente en Granma: 2 Muertos, 27 Heridos

Accidente en Granma deja 2 muertos y 27 heridos tras un choque de ómnibus. El MININT investiga. Atención médica garantizada a los lesionados. La siniestralidad vial preocupa en la provincia.

Robo de Caballo en Cuba: Recompensa y Creciente Inseguridad

Robo de caballo en Santiago de Cuba indigna a la ciudadanía. 50.000 pesos de recompensa por información. Falta de respuesta policial genera alarma sobre la creciente inseguridad en la isla.

Ultrack: Denuncia por Maltrato Animal

El influencer cubano Ultrack enfrenta acusaciones de maltrato animal. Tras una visita policial a su casa, respondió con furia en redes sociales, mostrando a sus perros aparentemente sanos. La controversia sigue.

Asalto a anciana con Alzheimer en La Habana: Crisis de inseguridad en Cuba

Anciana con Alzheimer desaparecida en La Habana, fue hallada golpeada tras un asalto. Su caso refleja la creciente inseguridad y vulnerabilidad de los ancianos en Cuba, agravada por la crisis económica. ¡Lee la historia completa!

Niña Cubana Conquista a Oniel Bebeshito

Niña cubana conquista a Oniel Bebeshito con su baile viral. Paola, de 10 años, cautiva con su espontaneidad y talento al ritmo de «Carne». ¡Un hit en redes!

CONTENIDO PATROCINADO