EE.UU. y China: Claves del Acuerdo por Tierras Raras

A world map highlighting China and the United States with rare earth icons and technological gears, symbolizing the trade agreement for access to these minerals.

Washington y Beijing han confirmado la finalización de un nuevo acuerdo comercial, estableciendo un marco para aliviar las tensiones económicas. Según fuentes de la Casa Blanca, el pacto garantiza a Estados Unidos el acceso a tierras raras provenientes de China, un conjunto de minerales vitales para la industria tecnológica y de defensa. A cambio, el gobierno de Xi Jinping obtendrá el levantamiento de ciertas medidas restrictivas y contramedidas no arancelarias.

El Ministerio de Comercio de China corroboró que los términos del acuerdo, sellado en la última ronda de negociaciones en Londres, ya están definidos y que el país asiático procederá a la revisión de solicitudes de exportación para estos bienes estratégicos.

¿Cuáles son los términos clave del nuevo pacto?

Tras intensas negociaciones, los equipos de ambas potencias han logrado concretar los detalles del documento. Un portavoz del Ministerio de Comercio chino confirmó la noticia a través de un comunicado oficial.

  • Compromiso de China: El gobierno chino se compromete a «revisar y aprobar las solicitudes de exportación de bienes controlados que cumplan con las condiciones con arreglo a la ley». Esta declaración es una referencia directa a las tierras raras, cuya producción global es dominada por China y sobre las cuales se impusieron restricciones de venta a principios de abril.
  • Compromiso de EE.UU.: A cambio del acceso a tierras raras, Estados Unidos «cancelará una serie de medidas restrictivas que tomó contra China». Aunque no se especificaron los detalles, se espera que esto alivie la presión sobre sectores tecnológicos chinos. El Departamento de Comercio de EE.UU. supervisará la implementación de estos cambios.

Este avance es resultado directo de la llamada entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping el pasado 5 de junio, que desbloqueó el diálogo y permitió la reunión de sus equipos comerciales. Las negociaciones han sido objeto de un intenso seguimiento mediático y público, generando todo tipo de reacciones.

Un historial de aranceles y acusaciones

El acuerdo de Londres busca poner fin a una escalada de tensiones que amenazaba con un embargo comercial total. Previamente, ambas naciones se acusaron de incumplir una tregua de 90 días pactada en Ginebra. Washington denunció que Beijing no cumplía su parte al limitar las exportaciones de tierras raras, mientras que China señaló a EE.UU. por restringir la venta de chips de inteligencia artificial (IA) y software de diseño de semiconductores.

La guerra comercial, iniciada por Trump en 2018, llevó a una imposición de aranceles sin precedentes. El nuevo marco de trabajo, según apuntó el líder republicano, incluiría un arancel estadounidense del 55% a productos chinos y uno del 10% por parte de Beijing a bienes norteamericanos, cifras que ahora buscan estabilizarse con este pacto.

El entendimiento actual representa un paso crucial para normalizar las relaciones comerciales entre las dos mayores potencias económicas del mundo, aunque su éxito dependerá de que ambas partes cumplan con los consensos alcanzados por sus líderes.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

DOGE Investiga Finanzas de Miami-Dade: Déficit de $400 Millones a Pesar de Ingresos Record

El DOGE investiga las finanzas de Miami-Dade, con un déficit de más de 400 millones a pesar de ingresos récord. ¿Mal manejo o estrategia política?

Bótox a los 27: Daniela Reyes explica su decisión preventiva

Influyente cubana Daniela Reyes revela su uso de bótox a los 27. Decisión preventiva, según ella, ante posibles arrugas por problemas de visión. Debate generado en redes.

Brote de Enfermedad del Legionario en Nueva York: Síntomas, Causas y Prevención

Brote de enfermedad del legionario en Nueva York: 3 muertos y 67 enfermos. Bacteria inhalada en agua contaminada de torres de enfriamiento. Síntomas incluyen fiebre alta y tos. Grupos de riesgo vulnerables. Prevención clave: mantenimiento de sistemas hídricos.

EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

EE.UU. exige fianzas de hasta $15,000 a turistas de algunos países a partir del 20 de agosto. Malawi y Zambia son los primeros. Preocupación por la sobreestadía y posibles afectaciones a otros países.

Arresto de "Veguita": Exilio cubano celebra detención de exoficial del MININT

Exoficial cubano «Veguita», arrestado en EEUU por presuntos abusos en cárceles cubanas. Exiliados y congresistas celebran la detención, exigiendo justicia.

Tormenta en La Habana: Imágenes impresionantes y preocupación por la frecuencia

Tormenta eléctrica en La Habana. Imágenes impresionantes de rayos y relámpagos, pero preocupan la frecuencia y la intensidad de estos eventos.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

CONTENIDO PATROCINADO