Apagones en Cuba hoy: Anuncian déficit de más de 1500 MW

Poste de luz en una calle oscura de Cuba durante la noche, representando los constantes apagones en Cuba.

La crisis energética se profundiza y los apagones en Cuba continúan afectando a la población sin descanso. La Unión Eléctrica (UNE) ha emitido un preocupante comunicado este sábado 12 de julio, informando que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) operará con un déficit de generación durante toda la jornada, estimando una afectación máxima de 1,540 megavatios (MW) durante el horario pico.

Según el parte oficial de la UNE, el servicio eléctrico ya estuvo interrumpido durante las 24 horas del viernes, y la situación no ha mejorado en la madrugada de hoy. La máxima afectación del día anterior alcanzó los 1,666 MW, una cifra superior a la planificada, atribuida principalmente a la falta de combustible para las centrales flotantes (patanas) de generación en La Habana.

Las causas del colapso energético actual

El panorama para este sábado es crítico. A las 7:00 am, la disponibilidad de generación era de solo 2,000 MW frente a una demanda de 3,050 MW, resultando en un déficit inmediato de 1,065 MW. Las razones detrás de este colapso son una combinación de factores técnicos y logísticos:

  • Averías: Dos unidades de las centrales termoeléctricas (CTE) Felton y Renté se encuentran fuera de servicio por averías.
  • Mantenimiento: Cuatro bloques de las CTE Mariel, Santa Cruz y Renté están inactivos por mantenimiento programado.
  • Limitaciones Térmicas: Otros 382 MW están indisponibles debido a fallas técnicas en diversas centrales.
  • Falta de Combustible: Este es el factor más grave. Un total de 686 MW están paralizados por no tener combustible, afectando a 79 centrales de generación distribuida y a las patanas de Melones y Regla.

A pesar de la reciente incorporación de 19 parques solares, cuya contribución es valiosa durante las horas de sol, su capacidad es todavía insuficiente para compensar un déficit de esta magnitud.

Pronóstico sombrío para los apagones en Cuba

Para la noche de este sábado, la UNE espera una leve recuperación en la disponibilidad de generación, alcanzando los 2,180 MW. Sin embargo, la demanda en el horario de mayor consumo se disparará a 3,650 MW.

Esto resultará en un déficit proyectado de 1,470 MW, aunque la propia Unión Eléctrica pronostica una afectación real aún mayor, que llegará a los 1,540 MW. Esta cifra confirma que los apagones prolongados continuarán siendo la norma para los cubanos, afectando la economía, los servicios básicos y la vida cotidiana en toda la isla sin una solución clara en el horizonte.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

DOGE Investiga Finanzas de Miami-Dade: Déficit de $400 Millones a Pesar de Ingresos Record

El DOGE investiga las finanzas de Miami-Dade, con un déficit de más de 400 millones a pesar de ingresos récord. ¿Mal manejo o estrategia política?

Bótox a los 27: Daniela Reyes explica su decisión preventiva

Influyente cubana Daniela Reyes revela su uso de bótox a los 27. Decisión preventiva, según ella, ante posibles arrugas por problemas de visión. Debate generado en redes.

Brote de Enfermedad del Legionario en Nueva York: Síntomas, Causas y Prevención

Brote de enfermedad del legionario en Nueva York: 3 muertos y 67 enfermos. Bacteria inhalada en agua contaminada de torres de enfriamiento. Síntomas incluyen fiebre alta y tos. Grupos de riesgo vulnerables. Prevención clave: mantenimiento de sistemas hídricos.

EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

EE.UU. exige fianzas de hasta $15,000 a turistas de algunos países a partir del 20 de agosto. Malawi y Zambia son los primeros. Preocupación por la sobreestadía y posibles afectaciones a otros países.

Arresto de "Veguita": Exilio cubano celebra detención de exoficial del MININT

Exoficial cubano «Veguita», arrestado en EEUU por presuntos abusos en cárceles cubanas. Exiliados y congresistas celebran la detención, exigiendo justicia.

Tormenta en La Habana: Imágenes impresionantes y preocupación por la frecuencia

Tormenta eléctrica en La Habana. Imágenes impresionantes de rayos y relámpagos, pero preocupan la frecuencia y la intensidad de estos eventos.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

CONTENIDO PATROCINADO