Japón logra nuevo récord mundial de velocidad de Internet

Ilustración conceptual del planeta Tierra conectado por redes de alta velocidad, representando el récord mundial de velocidad de Internet de Japón.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En un hito que redefine los límites de la conectividad, Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet al alcanzar una transmisión de datos simplemente asombrosa. Investigadores del país lograron transferir información a una velocidad de 1.02 petabits por segundo (Pb/s) a través de una distancia de 1,799 kilómetros. Para ponerlo en perspectiva, esta velocidad permitiría descargar la biblioteca entera de películas y series de plataformas como Netflix en tan solo un segundo.

Ilustración conceptual del planeta Tierra conectado por redes de alta velocidad, representando el récord mundial de velocidad de Internet de Japón.

Una velocidad difícil de imaginar: 1.02 Petabits por segundo

La cifra alcanzada por los ingenieros japoneses es monumental. Un petabit equivale a un millón de gigabits. Esto significa que la velocidad lograda es de $1.02 \times 10^6$ gigabytes por segundo. Este logro no es solo una demostración de capacidad, sino un paso fundamental en el desarrollo de tecnologías de comunicación del futuro, que demandarán anchos de banda cada vez mayores para soportar el avance de la Inteligencia Artificial y las redes de próxima generación.

La clave del éxito: Fibra óptica de 19 núcleos

El secreto detrás de este avance es el uso de una innovadora fibra óptica de 19 núcleos. A diferencia de los cables de un solo núcleo que se usan comúnmente, esta tecnología multinúcleo permite transmitir múltiples flujos de datos de forma simultánea y en paralelo, multiplicando exponencialmente la capacidad del cable. Lo más prometedor es que esta nueva fibra tiene el mismo diámetro que una estándar, lo que permitiría en el futuro mejorar las redes de velocidad ultrarrápida sin necesidad de modificar las infraestructuras existentes.

Primer plano de un cable de fibra óptica con múltiples núcleos luminosos.

Mirando al futuro: Un impulso para el 5G y 6G

Por el momento, este logro es parte de un proyecto de investigación y no se encuentra disponible para el público general. Sin embargo, el récord establecido genera una enorme confianza en la comunidad científica y tecnológica. Se espera que estas innovaciones sean cruciales para tejer las redes del mañana, especialmente para el despliegue y consolidación de las tecnologías 5G y las futuras redes 6G, que requerirán capacidades de transmisión de datos muy superiores a las actuales para funcionar a pleno rendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La ayuda humanitaria, recibida con una mezcla de agradecimiento y

Trabajadores reportan más de 23 tanques de puré de tomate

Cuatro ocupantes, entre ellos dos menores, salen ilesos tras una

Stephen Bryant, condenado por tres asesinatos y por escribir un

Félix Arrebato Blanco, residente permanente, está detenido en el centro

Imagen Referencial

El accidente, ocurrido cerca de la estación de ferrocarril, subraya

Parte del techo de una sala clínica se desplomó durante

Laura María Gil fue vetada para entrar a la sala,

Un diputado ucraniano ofreció una lista de los fallecidos y

CONTENIDO PATROCINADO