Inundaciones en Texas: Trump declara emergencia por desastre

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

En respuesta a las devastadoras inundaciones en Texas que han dejado una estela de muerte y destrucción, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural. La medida busca movilizar recursos federales para hacer frente a una catástrofe que ya ha cobrado la vida de 79 personas, una cifra que lamentablemente se espera que aumente.

El mandatario expresó su pesar por la situación que atraviesan los afectados, reconociendo la magnitud de la pérdida humana.

«Estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable, se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos».

La Respuesta Federal se Activa en la Zona Cero

La declaración presidencial permite la activación inmediata de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), según confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El objetivo es que FEMA coordine y apoye a las autoridades estatales y locales en las labores de rescate y recuperación. Desde el amanecer del viernes, equipos de emergencia y voluntarios trabajan sin descanso, recorriendo las zonas anegadas en busca de víctimas y removiendo escombros.

El Epicentro de la Tragedia: El Condado de Kerr

La furia de las aguas se ha centrado en el condado de Kerr, donde la crecida del Río Guadalupe ha sido implacable. El alguacil del condado, Larry Leitha Jr., informó que la mayoría de los fallecidos se han encontrado en su jurisdicción, ofreciendo un desgarrador balance:

  • Total de fallecidos en Kerr: 68 personas.
  • Víctimas infantiles: 28 niños se encuentran entre los fallecidos.
  • Cuerpos sin identificar: La difícil tarea de identificación continúa, con 18 adultos y 10 niños aún sin nombre.

A estas víctimas se suman otras 11 muertes confirmadas en los condados de Burnet, Kendall, Williamson, Tom Green y Travis, elevando el total a 79.

Una Búsqueda Desesperada y un Pronóstico Sombrío

La angustia se intensifica con la búsqueda de 41 personas reportadas como desaparecidas, según la estimación del gobernador de Texas, Greg Abbott. Entre ellas se encuentran diez niñas y una monitora de un campamento cristiano que fueron sorprendidas por la súbita crecida del río en la madrugada del viernes. La situación podría empeorar, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido una alerta de vigilancia por inundaciones, pronosticando más lluvias en la región.

El alguacil Leitha Jr. reconoció la dura realidad, admitiendo que la cifra de muertos probablemente seguirá subiendo.

«Vamos a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a todo el mundo».

La catástrofe se desató después de que más de 30 centímetros de lluvia cayeran en solo 12 horas, elevando el Río Guadalupe a su segundo nivel más alto jamás registrado.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

CONTENIDO PATROCINADO