Adiós a Impuestos sobre el Seguro Social: ¿Quién Califica?

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado una ley de gran alcance, conocida como la «One Big Beautiful Bill», que eliminará los impuestos sobre el Seguro Social para la mayoría de los jubilados del país. Se espera que el presidente Donald Trump firme la legislación este viernes, brindando un significativo alivio fiscal a más de 51 millones de personas mayores de 65 años, aunque de forma temporal.

La medida, celebrada por la Casa Blanca como el cumplimiento de una promesa de campaña, introduce una nueva deducción fiscal que eximirá a más del 88% de los adultos mayores de pagar impuestos federales por estos beneficios.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

¿Quiénes se Benefician con esta Nueva Deducción Fiscal?

El beneficio está dirigido a personas mayores de 65 años y depende de sus ingresos anuales. La ley establece una estructura de deducción escalonada para asegurar que el alivio se concentre en jubilados con ingresos bajos y medios.

Tipo de Declarante Límite de Ingresos Monto de la Deducción
Individuo Hasta $75,000 $6,000
Pareja (declaración conjunta) Hasta $150,000 $12,000

La deducción se reduce gradualmente para quienes superen estos umbrales y desaparece por completo para individuos con ingresos de $175,000 o parejas con $250,000.

Voces a Favor y Advertencias sobre el Déficit

«Este es un avance histórico para las personas mayores», declaró Frank Bisignano, comisionado de la Administración del Seguro Social (SSA). El alivio fiscal directo podría significar un ahorro de entre $800 y $1,000 al año para un jubilado promedio, dinero que puede destinarse a gastos esenciales como salud, vivienda o alimentación.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. Analistas y la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) han advertido sobre el alto impacto fiscal de la medida. Se estima que esta deducción aumentará el déficit federal en $3.3 billones de dólares en los próximos 10 años.

Un Alivio Temporal: ¿Qué Sucederá Después de 2028?

Es crucial entender que este beneficio no es permanente. La deducción fiscal tiene una fecha de vencimiento: estará vigente solo hasta 2028. Si el Congreso no actúa para extenderla, los impuestos sobre el Seguro Social podrían regresar a partir de 2029.

Además, la ley que introduce este alivio fiscal también contempla recortes en otros programas sociales importantes, como Medicaid, lo que ha generado preocupación sobre el impacto neto en las personas de bajos ingresos y la sostenibilidad de la red de apoyo social del país.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO