Arrestos de ICE: ¿Se detiene a los más violentos?

Gráfico que muestra las estadísticas de arrestos de ICE a inmigrantes con antecedentes penales.

A pesar de la promesa de la administración Trump de centrar sus esfuerzos en la deportación de delincuentes violentos, los arrestos de ICE en los últimos meses reflejan una realidad diferente. Según datos internos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obtenidos por NBC News, la agencia ha detenido a una pequeña fracción de los inmigrantes indocumentados que ya tenía identificados con condenas por homicidio y agresión sexual.

Las Cifras Clave del Informe

El informe analiza los arrestos realizados entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Los datos muestran una brecha significativa entre el número de criminales violentos conocidos por la agencia y los que efectivamente han sido detenidos bajo la nueva administración.

  • Condenados por homicidio: ICE tenía conocimiento de 13,099 personas no detenidas con esta condena. En el periodo analizado, arrestó a 752, lo que representa solo un 6% del total.
  • Condenados por agresión sexual: De los 15,811 individuos conocidos, ICE arrestó a 1,693, es decir, un 11%.

El informe también señala que de las 185,042 personas arrestadas en total, la mayoría de las condenas fueron por infracciones de inmigración o de tráfico, y casi la mitad de los actualmente detenidos no tienen condenas ni cargos penales.

La Respuesta Oficial: «Datos Inexactos»

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desestimó el informe, calificando los datos como «inexactos», aunque no proporcionó cifras alternativas. Aseguró que ICE se está centrando «en los peores de los peores, incluyendo pandilleros, asesinos y violadores», y afirmó que en los primeros 100 días del presidente Trump, el 75% de los arrestos correspondieron a inmigrantes con condenas o cargos pendientes.

Críticas desde el Congreso: «Enfóquense en los Peores»

La estrategia de ICE ha generado dudas incluso entre miembros del Partido Republicano. El representante Tony Gonzales, de Texas, ha solicitado a la agencia un desglose detallado de los arrestos y ha criticado un enfoque centrado en aumentar las cifras de deportación en lugar de priorizar la seguridad pública.

«Quiero que hagan ese tipo de trabajo [táctico], no allanar Home Depot… Si de esas miles de personas [deportadas] ninguna es un delincuente convicto… ¿realmente han logrado que nuestra comunidad sea más segura?», cuestionó Gonzales.

Gonzales y otros cinco congresistas republicanos enviaron una carta a ICE pidiendo claridad sobre la priorización de los arrestos, argumentando que cada minuto dedicado a perseguir a alguien sin antecedentes penales es un minuto menos para detener a terroristas o miembros de cárteles.

El Debate Interno: ¿Cifras o Seguridad?

Un alto funcionario del DHS, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que la agencia ha dejado de priorizar a los delincuentes más violentos porque es más difícil y requiere más recursos. Según esta fuente, el enfoque actual es deportar a cualquier persona sin estatus legal para inflar las estadísticas, una estrategia que, aunque produce números más altos, podría no estar haciendo las calles más seguras.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO