‘Alligator Alcatraz’ en Florida: Construyen centro migrante

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El estado de Florida ha comenzado la construcción de un nuevo y controvertido centro de detención para migrantes en una remota área de los Everglades, un proyecto que el Fiscal General ha apodado «Alligator Alcatraz». Imágenes recientes confirman el movimiento de maquinaria pesada en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, marcando el inicio de una instalación que ha desatado una pugna entre las autoridades estatales y locales.

El proyecto Alligator Alcatraz en Florida busca incrementar la capacidad del estado para albergar hasta 5,000 personas detenidas por asuntos migratorios y se espera que esté operativo a principios de julio.

Un Proyecto Impulsado por el Estado con Apoyo Federal

El Fiscal General de Florida, James Uthmeier, ha sido una de las voces principales del proyecto, defendiéndolo como una medida necesaria para aplicar las políticas migratorias. Uthmeier anunció que la instalación podría albergar inicialmente hasta 1,000 inmigrantes que hayan ingresado al país de forma irregular.

El gobierno federal ha respaldado la iniciativa. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) agradeció la colaboración de Florida, señalando que «Alligator Alcatraz ampliará las instalaciones y el espacio de camas en solo días», como parte de su mandato para deportaciones masivas.

La Batalla por el Terreno y la Advertencia de la Alcaldesa

La controversia se intensificó cuando la División de Manejo de Emergencias de Florida notificó su intención de comprar el terreno por $20 millones, una cifra muy por debajo de su tasación más reciente de $190 millones. Ante la falta de un acuerdo, el estado envió una segunda carta anunciando la «utilización inmediata» del sitio, argumentando que «el tiempo es esencial».

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha expresado una fuerte oposición, manifestando serias preocupaciones sobre el impacto ambiental, la seguridad y el proceso de adquisición en una carta enviada a las autoridades estatales.

«Es imperativo comprender completamente el alcance y la escala del uso propuesto del sitio y lo que se piensa desarrollar, ya que los impactos al ecosistema de los Everglades podrían ser devastadores», afirmó Levine Cava.

Preocupación por un Ecosistema Crítico

La ubicación del proyecto en una zona ecológicamente sensible ha movilizado a grupos ambientalistas. La organización Friends of The Everglades se pronunció en contra, declarando que el sitio «es un hogar multigeneracional para los pueblos originarios de Florida, y no es el hogar de una prisión dañina e innecesaria». La construcción avanza mientras el debate sobre sus consecuencias a largo plazo para la comunidad y el medio ambiente apenas comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO