El gobernador Ron DeSantis ha promulgado una nueva ley de condominios en Florida, una reforma integral diseñada para equilibrar la seguridad estructural con la viabilidad económica de los propietarios. La medida surge como respuesta directa a los desafíos generados tras el colapso del edificio Champlain Towers South en 2021, buscando evitar futuras tragedias sin imponer una carga financiera insostenible a los residentes.
Firmada en Clearwater, la legislación fue aprobada por unanimidad y tiene como objetivo aliviar la presión sobre miles de propietarios, especialmente personas mayores y de ingresos fijos, que enfrentaban aumentos drásticos en las cuotas de mantenimiento. La normativa entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025.
Principales Cambios: Flexibilidad Financiera y Nuevos Plazos
La reforma (HB 913) se centra en flexibilizar las estrictas exigencias impuestas por la ley de 2022. Uno de los cambios más importantes es la extensión por un año del plazo para completar los estudios de integridad estructural en edificios antiguos. Además, se introducen mecanismos financieros más versátiles.
«Estas reformas harán que las medidas de seguridad en los condominios sean más asequibles, aumentarán la transparencia y la rendición de cuentas de las asociaciones de condominios y garantizarán que los residentes no sean expulsados de sus hogares por regulaciones», afirmó el gobernador DeSantis.
La ley ahora permite a las asociaciones de propietarios pausar hasta por dos años la obligación de financiar los fondos de reserva después de una inspección, lo que les da margen para priorizar reparaciones urgentes. También autoriza el uso de líneas de crédito o préstamos como alternativa a los fondos de reserva tradicionales, reduciendo la necesidad de imponer cuotas extraordinarias a los residentes.
Today in Clearwater, I signed legislation to provide much-needed relief to condominium owners across Florida. These reforms will make condo safety measures more affordable, increase transparency and accountability for condo associations, and ensure residents aren’t priced out of their… pic.twitter.com/f2sJz5hW1e
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 24, 2025
Refuerzos Contra Huracanes: Cambios en el Programa «My Safe Florida»
De forma complementaria, DeSantis firmó el proyecto HB 393, que optimiza el Programa Piloto de Condominios My Safe Florida. Esta iniciativa estatal ayuda a las comunidades a reforzar sus edificios contra huracanes. La nueva legislación reduce del 100% al 75% el porcentaje de propietarios necesarios para aprobar una solicitud de subvención.
Asimismo, se clarifica la estructura de cofinanciamiento: las asociaciones deberán aportar un dólar por cada dos dólares que reciban del estado, facilitando así el acceso a fondos para mejorar la resiliencia estructural.
¿Cuál es el Impacto Real para los Propietarios?
El objetivo central de la nueva ley de condominios en Florida es proteger a los propietarios de verse forzados a vender sus hogares. El senador republicano Ed Hooper expresó su satisfacción con la reforma, destacando su importancia para la población más vulnerable.
«Las personas mayores están perdiendo sus condominios porque no podían permitirse el aumento en sus cuotas mensuales (de reparación). Eso está mal», señaló Hooper.
We have heard the concerns of condo owners across Florida and are implementing reforms that will provide financial relief and flexibility, strengthen condo association oversight, and empower unit owners. pic.twitter.com/4rA3W3zN0A
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 24, 2025
Finalmente, la ley HB 683 también fue promulgada para modernizar el sector de la construcción residencial en general, agilizando la emisión de permisos y estableciendo nuevos estándares de eficiencia para las autoridades locales. En conjunto, estas reformas buscan un futuro más seguro y económicamente sostenible para los residentes de condominios en el estado.