Muere joven de 16 en accidente en Pompano Beach

Cinta policial en la escena de un accidente mortal en Pompano Beach.

Un devastador accidente mortal en Pompano Beach cobró la vida de un conductor de tan solo 16 años y dejó a otras cinco personas hospitalizadas. El suceso, que involucró a un total de cuatro vehículos, ocurrió el viernes por la noche en la cuadra 200 de West Copans Road, según informaron las autoridades de la Oficina del Sheriff de Broward (BSO).

¿Cómo ocurrió el violento choque de cuatro vehículos?

La investigación preliminar de la Oficina del Sheriff de Broward detalla una trágica secuencia de eventos. Todo comenzó alrededor de las 7:50 p.m. cuando un Mercedes Benz CLA 250 de 2019, conducido por el adolescente de 16 años, se dirigía hacia el oeste por West Copans Road. Al mismo tiempo, un Toyota Sienna de 2021, manejado por un hombre de 82 años, intentó girar a la izquierda desde Leisure Boulevard, impactando al Mercedes.

Tras la colisión inicial, el joven conductor perdió el control del Mercedes. El vehículo volcó y se deslizó violentamente hacia los carriles del sentido contrario. En su trayectoria, chocó contra un Lexus RX-350 de 2015. Un cuarto auto, un Toyota RAV4 de 2021, también fue impactado por los escombros que salieron despedidos del accidente.

El saldo del accidente: Un fallecido y múltiples heridos

En el Mercedes viajaban, además del conductor fallecido, otros cuatro adolescentes: una joven de 17 años y tres jóvenes de la misma edad. Los equipos de rescate de Pompano Beach transportaron de urgencia a todos los ocupantes del Mercedes y del Lexus a un hospital cercano. Lamentablemente, el conductor de 16 años no sobrevivió a sus heridas. Las autoridades no han revelado su identidad ni el estado de salud de las otras víctimas.

Los conductores del Toyota Sienna y del Toyota RAV4 no sufrieron lesiones. Ambos permanecieron en la escena y están cooperando plenamente con los investigadores, según confirmó la BSO.

Investigación en curso: El exceso de velocidad como posible factor

Los detectives de homicidios de tránsito de BSO están liderando la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Aunque no se ha confirmado qué vehículo iba a alta velocidad, las autoridades han señalado que el exceso de velocidad se considera un posible factor determinante en la tragedia. La investigación sigue activa.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO