Maltrato Animal en Cuba: La Historia del Rescate de un Perro

Perro en un alero en La Habana, un caso de maltrato animal en Cuba, antes de ser rescatado.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La vida de Pinto, un cachorro de apenas ocho meses, pendía de un hilo en un precario alero de Guanabacoa, La Habana. Atado y expuesto constantemente al sol y la lluvia, sufría golpes que le propinaban desde una ventana de su propia casa. Su caso, lejos de ser aislado, se ha convertido en un símbolo del persistente maltrato animal en Cuba.

Pinto, el perro maltratado, atado en un alero en Guanabacoa antes de su rescate.

La voz de alarma la dio la defensora de animales Adriana Fernández de Castro a través de Facebook, quien denunció que el perro vivía en condiciones deplorables. «Ahí mal come, ahí se moja, ahí le da el sol toda la mañana, ahí sacan la mano por la ventana y lo golpean», suplicó en su publicación, generando una rápida movilización ciudadana ante la inminencia de una tormenta.

Gracias a la presión y la intervención de los voluntarios, la dueña accedió a entregar al animal. «Se lo pedimos a la dueña y sin pensarlo lo dio sin preguntar para dónde iba», compartió posteriormente la activista. Ahora, Pinto se recupera en un hogar temporal, a la espera de una familia que le ofrezca la seguridad y el afecto que nunca conoció.

Pinto, el perro rescatado, en su hogar temporal, mostrando un mejor semblante.

Una Realidad Ignorada: La Crueldad Animal Sistemática en la Isla

El rescate de Pinto no es un hecho aislado, sino la punta del iceberg de una problemática extendida por toda la isla. En los últimos meses, otros casos de extrema crueldad han conmocionado a la sociedad cubana, evidenciando una alarmante frecuencia de abusos que quedan impunes.

  • Una perrita fue dejada colgando durante horas de un balcón en un edificio de Plaza de la Revolución.
  • Un hombre colgó al perro de su vecina como acto de represalia por un conflicto doméstico.
  • Se difundieron imágenes de un individuo intentando agredir a un perro a plena luz del día en el Malecón habanero.

¿Por Qué Falla la Ley de Bienestar Animal en Cuba?

A pesar de la aprobación en 2021 del esperado Decreto-Ley No. 31 de Bienestar Animal, su aplicación en la práctica ha resultado casi simbólica. El caso de Pinto revela una profunda falla en la protección real de los animales. Las autoridades competentes rara vez actúan con la celeridad necesaria ante las denuncias ciudadanas.

La inercia institucional, la debilidad de los mecanismos de sanción y la escasez de recursos han provocado que los infractores, incluso los reincidentes, suelan quedar impunes. Esta falta de consecuencias ha obligado a que sean los propios ciudadanos y activistas quienes asuman el rol de vigilancia, denuncia y rescate, supliendo el vacío que debería llenar el Estado y luchando por visibilizar el maltrato animal en Cuba. Mientras tanto, la vida de incontables animales sigue expuesta a la violencia y la indiferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

CONTENIDO PATROCINADO