Virus en Cuba: No es solo dengue, confirman Oropouche y más

Mapa de Cuba con símbolos que representan los diferentes virus en Cuba, incluyendo el dengue y el Oropouche.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), el Dr. Francisco Durán García, ha confirmado la circulación simultánea de múltiples virus en Cuba, lanzando una advertencia a la población para que extreme las precauciones. Durante una comparecencia en Canal Caribe, el experto detalló el panorama actual.

Según el informe oficial, la situación epidemiológica es compleja, con la presencia confirmada de dos arbovirosis transmitidas por mosquitos, un aumento de virus respiratorios y un incremento estacional de enfermedades diarreicas agudas que están ejerciendo una notable presión sobre el sistema de salud de la isla.

Arbovirus en Expansión: Dengue y Oropouche

El Dr. Durán especificó que las dos principales arbovirosis que afectan al país son el dengue y el Oropouche. Aunque la infestación del mosquito vector es alta, especialmente en provincias como Pinar del Río y Santiago de Cuba, el epidemiólogo aseguró que hasta la fecha no se han reportado casos graves o críticos.

  • Dengue: Su circulación se concentra actualmente en tres provincias, afectando a cuatro municipios y cuatro áreas de salud.
  • Oropouche: Este virus presenta una mayor dispersión, con presencia confirmada en ocho provincias, 12 municipios y 14 áreas de salud.

Para combatir su propagación, las autoridades impulsan la «Semana de acción contra el mosquito», enfocada en la eliminación de criaderos con participación ciudadana.

Otros Riesgos: Virus Respiratorios y Enfermedades Diarreicas

El especialista advirtió que no todas las afecciones son causadas por mosquitos. Existe una circulación notable de virus respiratorios propios de la temporada, como la influenza, que a menudo se confunden con secuelas de otras enfermedades.

«Muchas personas dicen: ‘Me dio la COVID y me he quedado con una gripe’, pero lo que está circulando también son virus de influenza y otros respiratorios«, indicó Durán.

Asimismo, alertó sobre un incremento de enfermedades diarreicas agudas. Este aumento no se debe a un brote específico, sino a las altas temperaturas del verano, que dificultan la correcta conservación y refrigeración de los alimentos. La recomendación clave es extremar las medidas higiénico-sanitarias, como el lavado adecuado de vegetales y la correcta desinfección del agua de consumo.

Campañas de Prevención y Contexto Sanitario

En un esfuerzo por reforzar la inmunidad de la población infantil, el MINSAP está llevando a cabo la segunda etapa de la campaña nacional de vacunación antipoliomielítica. Esta fase incluye la administración de una segunda dosis a niños de un mes a casi tres años y una dosis de refuerzo para los niños de nueve años.

Pese a estos esfuerzos, la situación general presiona los servicios sanitarios. La circulación de múltiples virus, sumada a la escasez de recursos y medicamentos, presenta un desafío considerable para la infraestructura médica del país, que atiende a miles de personas hospitalizadas, principalmente por dengue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO