Cubano sin Hogar Miami Reencuentra Familia en Cuba

Lázaro Ramos, un cubano sin hogar en Miami, sonríe mientras habla por teléfono, simbolizando su reencuentro con la familia en Cuba.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Lázaro Ramos González, un cubano de 69 años que ha vivido en las calles de Miami, ha logrado un reencuentro que sus familiares consideraban imposible. Después de más de cuatro décadas de silencio, y pensando que había fallecido, sus seres queridos en La Habana han vuelto a establecer contacto con él. Esta conmovedora historia, que destaca el poder de las redes sociales, ha resonado profundamente en la comunidad.

El caso de este cubano sin hogar en Miami salió a la luz gracias a un video publicado por el perfil de TikTok Conducta en Dade, un proyecto dedicado a dar voz a las personas sin hogar en el sur de Florida.

Su Historia de Vida y el Milagro de TikTok

Lázaro Ramos González llegó a Estados Unidos en 1980, como parte del éxodo del Mariel. Aunque en algún momento residió en California, los últimos años los ha pasado sobreviviendo en las calles de Hialeah. Su situación captó la atención del equipo de Conducta en Dade, quienes lo entrevistaron y compartieron su testimonio en redes sociales. Fue este video el que, milagrosamente, llegó a manos de antiguos vecinos del municipio habanero de Regla, donde Lázaro vivía antes de emigrar, quienes lograron identificarlo.

El Emotivo Reencuentro con su Familia en Cuba

Gracias a esta cadena de coincidencias y a la iniciativa de Conducta en Dade, se logró establecer contacto telefónico entre Lázaro y su expareja, Gladys Lavarieta, madre de su hijo Lázaro —conocido como Lachi—, quien también reside en Estados Unidos, aunque nunca había tenido vínculo con su padre.

«Es increíble después de tantos años verlo y saber que está vivo», expresó Gladys Lavarieta, visiblemente conmovida durante la llamada, según relató el equipo de Conducta en Dade, quienes facilitaron este emotivo reencuentro telefónico después de 45 años de silencio y la creencia de que Lázaro ya no estaba en este mundo.

Un Reflejo de la Realidad Migratoria y la Solidaridad

Aunque aún no se ha confirmado si Lázaro Ramos tiene otros familiares en Estados Unidos, el equipo de Conducta en Dade continúa buscando apoyo para mejorar la situación de este anciano cubano. Su caso es un claro reflejo del drama silencioso que enfrentan muchos migrantes que, tras décadas en el extranjero, terminan en situaciones de aislamiento y desconexión de sus raíces.

Este reencuentro ha tocado el corazón de miles de usuarios en redes sociales, reavivando la esperanza de que historias como la de Lázaro Ramos puedan encontrar un nuevo rumbo gracias a la solidaridad y el innegable poder de la conexión humana.

Preguntas Frecuentes sobre los Cubanos en Situación de Calle en Miami

¿Quién es Lázaro Ramos González y cómo logró reconectar con su familia?

Lázaro Ramos González es un cubano de 69 años que vive sin hogar en Miami. Logró reconectar con su familia en Cuba después de más de cuarenta años sin comunicación gracias a un video publicado por el perfil de TikTok Conducta en Dade. Antiguos vecinos de La Habana lo identificaron, facilitando el contacto con su expareja y su hijo.

¿Qué papel desempeña el proyecto Conducta en la ayuda a los cubanos sin hogar en Miami?

El proyecto Conducta en Dade documenta y difunde historias de personas sin hogar en Miami, particularmente de origen cubano. Su objetivo es sensibilizar y movilizar a la comunidad para ofrecer ayuda, facilitando reencuentros familiares y buscando apoyo para mejorar las condiciones de vida de individuos en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo ha impactado el éxodo del Mariel en la vida de Lázaro Ramos González?

Lázaro Ramos González llegó a Estados Unidos en 1980 durante el éxodo del Mariel. Este evento migratorio masivo, si bien ofreció una salida a muchos cubanos, también implicó dificultades de integración. En el caso de Lázaro, lo llevó a vivir sin hogar en Hialeah, Miami, y a perder el contacto con su familia por décadas.

¿Qué refleja la historia de Lázaro sobre la situación de los migrantes cubanos en Estados Unidos?

La historia de Lázaro Ramos González refleja el drama silencioso de muchos migrantes cubanos que, después de décadas en el extranjero, pueden terminar aislados y desconectados de sus raíces. Su caso subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunas personas y la importancia de la solidaridad y el apoyo humano para transformar vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO