Madre Cubana Arrestada Miami: Secuestró Hijo en Visita

Coche de policía en Miami, simbolizando el arresto de la madre cubana tras el intento de secuestro de su hijo y la activación de una Alerta Amber.

Una madre cubana arrestada Miami, de 34 años, ha desatado una intensa búsqueda policial que culminó con su detención tras llevarse ilegalmente a su hijo de seis años durante una visita supervisada. El incidente, ocurrido este jueves, activó una Alerta Amber en todo el estado de Florida, generando preocupación entre las autoridades y la comunidad. Afortunadamente, el menor fue localizado sano y salvo horas más tarde, y la madre enfrenta ahora cargos graves.

El Secuestro Durante una Visita Supervisada en la Pequeña Habana

La mujer, identificada como Ismari Figueroa León, madre del pequeño Ryan Artiles Figueroa, enfrenta cargos por interferencia con la custodia parental, un delito tipificado como grave en el estado de Florida. De acuerdo con un informe del Departamento de Policía de Miami, el dramático incidente ocurrió el jueves poco antes de las 6:00 p.m., en el Centro de Recursos Familiares del Sur de la Florida, ubicado en 1393 SW First St., en el corazón de la Pequeña Habana.

Según informó Local 10 News, la visita de Figueroa León con su hijo estaba siendo monitoreada por un especialista designado. Este especialista declaró a los detectives que Figueroa León tomó al niño abruptamente y huyó del lugar hacia el este por la Primera Avenida del Suroeste. La especialista intentó seguirla, pero la perdió de vista cerca de la Avenida 13 del Suroeste y llamó inmediatamente al 911 para reportar el secuestro. La investigación se fortaleció con un video de vigilancia recuperado por la policía, en el que se observa a la mujer corriendo con el menor en brazos en la misma dirección descrita. Esa misma noche, se emitió una Alerta Amber para Ryan Artiles, notificando al público que el menor podía estar siendo transportado en un vehículo Chevrolet Equinox negro, modelo 2012.

Imágenes de la madre cubana Ismari Figueroa León, implicada en el intento de secuestro de su hijo en Miami.

El Rastreo, el Arresto y el Rescate del Menor

La clave para localizar a la madre cubana arrestada Miami y al menor llegó en la madrugada del viernes. Poco después de la 1:00 a.m., Figueroa León contactó a la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO) a través de una línea grabada, preguntando: «¿Por qué estoy en una Alerta Amber?». Esa llamada permitió a las autoridades rastrear su ubicación hasta el área de la Avenida 14 del Noreste e Ives Dairy Road. Los agentes del MDSO se desplazaron rápidamente al lugar, lograron detener a Figueroa León y, lo más importante, rescatar al menor, quien no presentaba lesiones, según confirmaron los oficiales. Ambos fueron llevados a la Unidad de Víctimas Especiales del departamento para continuar con la investigación.

Historial de Custodia y Situación Legal de la Madre

Según informes obtenidos por Telemundo 51, Ismari Figueroa León no posee la custodia legal del menor. Las razones exactas de esta situación no han trascendido públicamente, pero desde marzo pasado, Figueroa León solo tenía permitido mantener contacto con su hijo a través de visitas estrictamente supervisadas. Las autoridades subrayaron que, aunque la madre nunca había faltado a una de estas visitas supervisadas, esta era la primera vez que intentaba llevarse al niño sin la debida autorización legal, un acto que configuró el delito de interferencia con la custodia parental.

Adicionalmente, vecinos del domicilio donde Figueroa León vivió recientemente aseguraron a las autoridades que la mujer dejó de pagar la renta y que nunca observaron a un niño viviendo con ella en esa propiedad. Incluso, según los testimonios recogidos, se había tramitado una orden de desalojo en abril, lo que añade capas de complejidad a su situación personal.

Detención y Proceso Judicial de la Madre Cubana Arrestada Miami

Figueroa León fue arrestada oficialmente a las 5:18 a.m. del viernes y trasladada al Centro Correccional Turner Guilford Knight (TGK), donde permanece detenida. La jueza Mindy S. Glazer, encargada del caso, rechazó su liberación sin fianza y estableció una caución de 2,500 dólares. Durante el interrogatorio, que se realizó aproximadamente a las 3:00 a.m. y fue registrado en video, la acusada recibió la lectura de sus derechos Miranda en español y, posteriormente, optó por acogerse a su derecho a guardar silencio, una práctica común en estos procesos judiciales.

El menor fue entregado al Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF), la agencia encargada de evaluar los siguientes pasos respecto a su tutela y protección, garantizando su bienestar y seguridad tras el traumático incidente. Hasta el cierre de esta nota, no han trascendido otros detalles sobre el caso, que continúa bajo investigación de las autoridades pertinentes en Miami, pero el arresto de la **madre cubana arrestada Miami** y el rescate del niño han dejado una profunda huella en la comunidad.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO