Tragedia Aérea India: Avión con 242 se Estrella

Restos de un avión Boeing 787-8 de Air India estrellado en una residencia estudiantil en Ahmedabad, India, en una devastadora tragedia aérea.

Una terrible catástrofe aérea ha conmocionado a India. Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, con 242 personas a bordo, incluidos 12 miembros de la tripulación, se estrelló en la mañana de este jueves. El siniestro ocurrió poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en Ahmedabad, estado de Gujarat, en lo que ya se califica como una impactante tragedia aérea India.

El Siniestro del Vuelo AI171: Destino Londres, Final Trágico

El vuelo AI171 de Air India tenía como destino el aeropuerto de Londres-Gatwick. Sin embargo, su trayecto se interrumpió abruptamente apenas cinco minutos después del despegue, cuando la aeronave se precipitó a tierra y estalló en llamas en la zona residencial de Meghani Nagar. Lo que agrava aún más esta tragedia aérea India es el hecho de que el avión impactó directamente contra una residencia universitaria vinculada al Hospital BJ Medical, generando víctimas tanto a bordo como en tierra.

Las autoridades locales han confirmado la recuperación de más de 100 cuerpos hasta el momento y decenas de heridos, lo que sugiere una cifra de fallecidos mucho mayor de lo inicialmente esperado. La escena del impacto fue descrita como caótica, con «cuerpos calcinados en el suelo y partes del fuselaje esparcidas por el lugar». Un video verificado por la agencia AP muestra cómo la aeronave desaparece tras unas casas antes de transformarse en «una gigantesca bola de fuego», mientras que el cono de cola del avión quedó incrustado en la parte alta de un edificio.

El Milagro del Asiento 11A: Un Único Sobreviviente en la Tragedia Aérea India

En medio del panorama desolador de la tragedia aérea India, un rayo de esperanza ha emergido. La policía de Ahmedabad confirmó el hallazgo de un único sobreviviente entre las 242 personas que viajaban a bordo del vuelo AI-171 de Air India. El pasajero, identificado como Viswashkumar Ramesh, ciudadano británico, fue encontrado con vida en el asiento 11A de la clase económica. Esta sección del avión, aunque severamente dañada, milagrosamente no llegó a desintegrarse por completo durante el impacto.

Tras ser rescatado, Ramesh fue trasladado de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Aunque no se han proporcionado detalles sobre su estado de salud, las autoridades calificaron su rescate como un auténtico milagro, dadas las condiciones devastadoras en que quedó la aeronave. Su supervivencia ha generado asombro y un atisbo de esperanza en medio de la desolación.

Víctimas, Nacionalidades y el Historial del Avión

Air India confirmó la lista de nacionalidades a bordo del vuelo: 169 ciudadanos indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense. Entre las víctimas fatales a bordo se confirmó al exministro principal de Gujarat, Vijay Rupani. La **tragedia aérea India** también cobró vidas en tierra, con al menos cinco estudiantes de medicina fallecidos y más de 50 heridos, muchos de ellos en estado crítico, según la Federación de Asociaciones Médicas de toda la India. Se teme que aún haya personas atrapadas bajo los escombros de la residencia universitaria.

La aeronave siniestrada era un Boeing 787-8 Dreamliner, un modelo considerado uno de los más seguros de la aviación comercial moderna. Este accidente marca, trágicamente, el primer siniestro fatal de esta línea de aviones desde su introducción en 2011. Boeing, el fabricante, emitió un comunicado conciso: “Estamos al tanto de los informes iniciales y estamos trabajando para recopilar más información”. La reputación de Boeing ya arrastraba una crisis considerable tras los accidentes del 737 Max en 2018 y 2019, y esta nueva tragedia ha agravado su situación, provocando una caída de más del 8% en sus acciones en la bolsa estadounidense tras conocerse la noticia.

Reacciones Oficiales e Impacto Internacional de la Tragedia Aérea India

Las reacciones ante la tragedia aérea India no se hicieron esperar. El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su profundo dolor en redes sociales: “La tragedia de Ahmedabad nos ha conmocionado y entristecido. Es desgarradora, indescriptible”. El Ministerio de Aviación Civil de India indicó que todas las agencias pertinentes están en alerta máxima y que las operaciones en el aeropuerto de Ahmedabad han sido suspendidas. Por su parte, Air India activó un centro de emergencia y ofreció una línea directa para familiares de las víctimas. El CEO de la aerolínea, Campbell Wilson, declaró: “Estamos trabajando activamente con las autoridades en todos los esfuerzos de respuesta a emergencias”. El conglomerado Tata Group, actual dueño de Air India desde su privatización en 2022, anunció una compensación de ₹1 crore (aproximadamente US$116,868) por cada víctima, y se comprometió a cubrir los gastos médicos y a reconstruir la residencia universitaria destruida.

El accidente ha tenido repercusiones significativas más allá de India. El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el hecho de “devastador” y aseguró que su gobierno brindará «todo el apoyo que pueda». Del mismo modo, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó estar «devastado» y confirmó que un ciudadano canadiense se encontraba entre los fallecidos. Portugal también ha manifestado que sigue de cerca el caso de los siete portugueses a bordo, algunos de ellos con doble nacionalidad.

Investigación en Curso y Antecedentes de Desastres Aéreos en India

La Dirección General de Aviación Civil de India lidera la investigación de la tragedia aérea India, pero contará con la colaboración de organismos internacionales. Se ha confirmado que el avión realizó una llamada de socorro al control de tráfico aéreo poco después del despegue, perdiendo contacto poco después. La NTSB estadounidense y la AAIB británica han enviado equipos multidisciplinarios a India, en cumplimiento del anexo 13 de la OACI, que establece la cooperación internacional en accidentes aéreos. El informe preliminar de esta investigación debe emitirse dentro de los próximos 30 días.

Este trágico accidente revive el recuerdo de otros desastres aéreos en India. En 2020, un Boeing 737 de Air India Express se salió de pista en Kozhikode, causando 21 muertes. El peor accidente en suelo indio, sin embargo, ocurrió en 1996, con 349 fallecidos debido a la colisión de dos aviones en pleno vuelo. La actual **tragedia aérea India** se produce pocos días antes del Salón Aeronáutico de París, un evento clave para fabricantes como Boeing y Airbus, lo que agrava el ya deteriorado golpe reputacional para Boeing, que arrastra pérdidas por más de US$39.000 millones desde 2019.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO