Latinas por Trump: Cofundadora Critica Políticas Migratorias

Ileana García, cofundadora de Latinas por Trump, criticando las políticas migratorias de la administración en un evento en Miami.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En un giro sorprendente que ha resonado en el sur de Florida y más allá, la senadora estatal republicana Ileana García, una de las cofundadoras del influyente grupo «Latinas por Trump«, ha roto filas este sábado con la política migratoria del presidente Donald Trump. García calificó las medidas aplicadas para detener a inmigrantes como “inaceptables e inhumanas”, un pronunciamiento que añade tensión a un debate ya de por sí candente.

“Siempre he apoyado a Trump, en las buenas y en las malas. Sin embargo, esto es inaceptable e inhumano. (…) Esto no es por lo que votamos”, declaró García en Miami, marcando una clara distancia con la línea dura de la administración en materia migratoria. Su reacción se produce tras conocerse que agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están llevando a cabo redadas masivas, incluso en tribunales, con el objetivo de cumplir una cuota diaria de 3,000 deportaciones, una directriz impulsada por Stephen Miller, principal asesor de Trump en política migratoria.

Redadas Masivas Afectan a Inmigrantes con Procesos Legales

Estos operativos migratorios han puesto en el punto de mira a inmigrantes que, en muchos casos, tienen procesos legales en curso, incluyendo a numerosos cubanos y venezolanos que en su momento respaldaron electoralmente a Trump en 2020. “Entiendo la necesidad de deportar a delincuentes, pero esto es una cacería contra personas que cumplen con la ley y temen regresar a sus países”, subrayó García en una comparecencia citada por el Miami Herald. Esta crítica de una figura prominente de «Latinas por Trump» a las políticas migratorias de la administración es particularmente significativa.

Ileana García, hija de refugiados cubanos, no es una figura menor en el entorno republicano. Durante el primer mandato de Trump, se desempeñó como portavoz del Departamento de Seguridad Nacional y fue una pieza clave en la fundación de «Latinas por Trump», una organización creada para movilizar el voto hispano en apoyo al actual presidente. Sus recientes declaraciones se suman a las preocupaciones expresadas por otras figuras republicanas, como la representante federal María Elvira Salazar.

Preocupación entre Congresistas y la Postura de la Casa Blanca

María Elvira Salazar también ha manifestado su inquietud por la “incertidumbre” que las redadas contra inmigrantes han generado en su distrito, de mayoría hispana. Salazar, junto a otros congresistas republicanos de Miami como Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, tiene previsto reunirse esta semana con representantes del Departamento de Seguridad Nacional para abordar la crisis y el impacto de estas medidas, especialmente en inmigrantes sin antecedentes penales y aquellos con estatus como el I-220A, que temen ser deportados a países de los que huyeron.

Por su parte, la Casa Blanca ha defendido las redadas, alegando que los inmigrantes deportados reciben el debido proceso. Sin embargo, un estudio reciente de UnidosUS revela que el 78% de los hispanos considera que las deportaciones deben centrarse en delincuentes peligrosos y no en inmigrantes establecidos que cumplen con la ley. María Elvira Salazar ha propuesto la «Ley Dignidad» para ofrecer un estatus legal a inmigrantes sin antecedentes penales y ha abogado por el reconocimiento del I-220A como una entrada legal para el ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano, aunque su propuesta también ha recibido críticas.

«No se Trata de Arrepentimientos, Sino de Asumir Responsabilidad»

A pesar de su crítica frontal, Ileana García reafirmó su apoyo general al presidente Trump. “Seguiré apoyando al presidente, pero denunciaré lo que considere injusto (…) Esto no se trata de arrepentimientos; no tengo ninguno. Se trata de abordar los problemas directamente y asumir la responsabilidad”, afirmó la senadora. Su postura evidencia una fisura dentro del movimiento «Latinas por Trump» respecto a las actuales políticas migratorias, un tema que sin duda seguirá generando debate y tensión en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Una mujer relata cómo tuvo que buscar una camilla por

Patrick Brady, de 42 años, sufrió un paro cardíaco mientras

La muerte de Lázaro, conocido como «el Máscara», conmociona a

El testimonio desgarrador de Alicia Rivero, quien perdió a su

Un pacto provisional extiende los fondos hasta enero de 2026,

La familia y compañeros del bombero héroe, que murió por

Cientos de familias de Santo Domingo y zonas aledañas llevan

Familiares y amigos de Danwer Caballero Castro, víctima de un

Un cargamento con alimentos y medicinas, donado por la Arquidiócesis

Patrick Brady, de 42 años y miembro de una familia

CONTENIDO PATROCINADO