Cubana Comparte Comida con Vecina y Conmueve en TikTok

Joven cubana de Matanzas comparte comida con su vecina jubilada en un gesto de solidaridad que conmueve en TikTok.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un conmovedor video publicado en TikTok por una joven cubana residente en Matanzas ha tocado la fibra sensible de miles de usuarios. En él, muestra con sencillez y profundo cariño cómo preparó una comida para compartir con una vecina de la tercera edad, quien vive sola y subsiste con una jubilación que resulta insuficiente ante la severa crisis que atraviesa Cuba. Este gesto de que una cubana comparte comida con su vecina ha resaltado la empatía y la solidaridad que persiste en la isla.

“La situación en Cuba está bien difícil, y más para ella que es una señora mayor”, expresó la joven, identificada como Sheyla (@sheyreyes032 en TikTok), mientras documentaba el proceso de cocinar arroz, picadillo y boniato frito junto a su madre. Como muchas familias en la isla, se vieron obligadas a utilizar carbón para cocinar debido a la escasez de gas doméstico, una realidad que complica aún más la preparación diaria de alimentos.

«No es Gran Cosa, Pero se la Doy con Amor»: Un Mensaje que Inspira

“Lo que le di no es gran cosa, pero se lo entregué con todo el amor del mundo”, afirmó Sheyla en su video. Con una notable consideración por la privacidad de su vecina, la joven decidió no mostrarla en la grabación para evitar cualquier incomodidad. “Hay que respetar a quienes no quieren ser grabados”, señaló, un detalle que también fue muy valorado por los internautas.

El gesto de esta cubana que comparte comida con su vecina generó una oleada de comentarios positivos y bendiciones. Frases como “Dios te bendiga y te lo multiplique”, “Qué hermoso corazón tienes” y “Eso habla bien de ti” inundaron la publicación. Algunos usuarios, sorprendidos por los platos cubanos cocinados con recursos limitados, aprovecharon para preguntar qué eran el “picadillo” o los “boniaticos”. El respeto por la identidad de la mujer beneficiada también fue elogiado: “Lo que más me gustó fue que no grabaste”, comentó una usuaria.

Solidaridad Constante: Más Allá de un Plato de Comida

Este no es el primer acto de generosidad protagonizado por Sheyla. En abril pasado, en medio de un apagón que se extendió por más de 12 horas, la joven mostró cómo utilizaba su planta eléctrica para ayudar a sus vecinos a cargar teléfonos y lámparas. “Aquí ponemos teléfonos a cargar hasta en el baño de la casa”, relató en aquella ocasión, ganándose el reconocimiento de miles por su invaluable sentido de comunidad y solidaridad.

La historia de Sheyla se suma a una creciente ola de gestos solidarios que surgen en Cuba como respuesta al colapso del sistema de asistencia social y a las profundas dificultades económicas. Casos como el de Ale Barber, un joven barbero espirituano que ofrece cortes de cabello gratuitos a enfermos encamados y hospitalizados sin buscar ningún beneficio económico, o el de Anita, una joven madre matancera que ha repartido comida a ancianos sin hogar en múltiples ocasiones, incluso cocinando con carbón lo poco que tiene, demuestran la resiliencia y la humanidad del pueblo cubano.

En Guantánamo, la historia de Jonathan, un niño con Síndrome de Down y múltiples enfermedades que vive en condiciones infrahumanas junto a su madre, también ha estremecido recientemente a la comunidad, motivando una campaña en redes sociales para recaudar donaciones. A pesar de las dificultades extremas, muchos cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, continúan movilizándose para ayudar, no desde la abundancia, sino desde una profunda empatía. La joven matancera lo resume de la mejor manera: “Tal vez no tenga mucho, pero lo que doy, lo doy con amor”. Puedes seguir sus inspiradoras acciones en su perfil de TikTok @sheyreyes032.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

CONTENIDO PATROCINADO