El periodista cubano Mario J. Pentón ha respondido de manera contundente y con pruebas a las recientes declaraciones de Johana Tablada de la Torre, subdirectora general de Estados Unidos en la Cancillería cubana. Tablada había señalado falsamente al comunicador de haber participado en una conferencia de prensa ofrecida en Miami por el embajador estadounidense en La Habana, Mike Hammer.
Pentón, quien demostró encontrarse en España en el momento del evento en cuestión, calificó la afirmación de Tablada como una “mentira descarada”. A través de un video publicado en sus redes sociales, el periodista desmintió punto por punto las acusaciones vertidas en el programa oficialista cubano «Con Filo», un espacio televisivo que frecuentemente es utilizado para difamar a voces críticas del régimen de La Habana.
La subdirectora general de EEUU en la cancillería cubana @JohanaTablada mintió con premeditación y alevosía en el programa Con Filo al decir que yo estuve en la conferencia de prensa del embajador de EEUU en La Habana, Mike Hammer, en Miami. El detalle es que yo estaba a miles de kilómetros de… pic.twitter.com/YwnU0hI1aX
— Mario J. Pentón (@MarioJPenton) May 30, 2024
«Yo Estaba a Miles de Kilómetros de Miami»: La Defensa de Pentón
“El detalle es que yo estaba a miles de kilómetros de Miami”, afirmó Mario Pentón en su video-respuesta. Aseguró que, en el momento en que se realizaba la mencionada conferencia de prensa, él se encontraba de vacaciones en Madrid, España. De hecho, precisó que en esas fechas se hallaba en el aeropuerto de Barajas, donde curiosamente se encontró con el exespía cubano Fernando González Llort, actual presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Además, Pentón rechazó categóricamente la afirmación de Johana Tablada de que él forma parte de la nómina del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Trabajo para la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), que tiene autonomía editorial”, aclaró el periodista. Aprovechó la ocasión para denunciar que, mientras él responde a las interrogantes de los cubanos con hechos y datos contrastables, los voceros del régimen, como la propia funcionaria del MINREX o el presentador de «Con Filo», Michel Torres Corona, se limitan a repetir las directrices dictadas por el Ministerio del Interior (MININT).
En un desafío directo, Pentón también instó públicamente a la diplomática cubana a aceptar entrevistas con medios de comunicación independientes y de la diáspora, tales como Univisión, Telemundo o el propio El Nuevo Herald. Recordó con ironía que Tablada “pasa más tiempo en Estados Unidos que en Cuba”.
Contexto: Preocupación del Régimen por la Diplomacia Abierta de Mike Hammer
La disputa entre Mario Pentón y Johana Tablada se enmarca en un ambiente de creciente tensión dentro de los cuarteles generales del régimen cubano. Esta tensión se debe, en gran medida, a la agenda diplomática implementada por Mike Hammer, el Encargado de Negocios de EE.UU. en La Habana, cuyas actividades generan una notable preocupación en el gobierno de la isla.
Desde su llegada a Cuba en noviembre de 2024, Hammer ha mantenido una agenda activa y visible, que ha incluido encuentros con figuras de la oposición, periodistas independientes, líderes religiosos y familiares de presos políticos. Esta aproximación directa a diversos sectores de la sociedad civil cubana ha provocado un visible malestar en el aparato estatal, que tradicionalmente busca controlar la narrativa y el acceso a la información.
El régimen cubano ha intensificado sus ataques discursivos contra Hammer, acusándolo de promover la “desestabilización del país” a través de su respaldo a miembros de la sociedad civil. En la ya mencionada emisión del programa «Con Filo», su presentador dedicó un largo segmento a descalificar la labor del diplomático estadounidense, tildándola de cínica y acusándolo de ser un emisario de “la política de asfixia” de Washington. En un artículo publicado en el sitio oficialista Cubadebate, la propia Tablada de la Torre acusó a Hammer de mentir sobre el supuesto fracaso de la “revolución”.
A pesar de las críticas y presiones, Hammer ha continuado compartiendo públicamente su agenda en la isla, incluyendo visitas a presos políticos, templos religiosos y diversos espacios cívicos. Estos actos han sido interpretados por el régimen cubano como una provocación directa. Este enfrentamiento diplomático se produce en medio de una relación ya tensa entre ambos países, marcada por la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y una política exterior estadounidense crítica hacia el historial de derechos humanos del régimen, una política que, según la fuente, es liderada por el cubanoamericano Marco Rubio, considerado una “bestia negra” para el poder totalitario en La Habana.