Mario Pentón vs. Johana Tablada: Periodista desmiente a MINREX

El periodista Mario Pentón desmintiendo en un video las acusaciones de la funcionaria cubana Johana Tablada.

El periodista cubano Mario J. Pentón ha respondido de manera contundente y con pruebas a las recientes declaraciones de Johana Tablada de la Torre, subdirectora general de Estados Unidos en la Cancillería cubana. Tablada había señalado falsamente al comunicador de haber participado en una conferencia de prensa ofrecida en Miami por el embajador estadounidense en La Habana, Mike Hammer.

Pentón, quien demostró encontrarse en España en el momento del evento en cuestión, calificó la afirmación de Tablada como una “mentira descarada”. A través de un video publicado en sus redes sociales, el periodista desmintió punto por punto las acusaciones vertidas en el programa oficialista cubano «Con Filo», un espacio televisivo que frecuentemente es utilizado para difamar a voces críticas del régimen de La Habana.

«Yo Estaba a Miles de Kilómetros de Miami»: La Defensa de Pentón

“El detalle es que yo estaba a miles de kilómetros de Miami”, afirmó Mario Pentón en su video-respuesta. Aseguró que, en el momento en que se realizaba la mencionada conferencia de prensa, él se encontraba de vacaciones en Madrid, España. De hecho, precisó que en esas fechas se hallaba en el aeropuerto de Barajas, donde curiosamente se encontró con el exespía cubano Fernando González Llort, actual presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Además, Pentón rechazó categóricamente la afirmación de Johana Tablada de que él forma parte de la nómina del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Trabajo para la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), que tiene autonomía editorial”, aclaró el periodista. Aprovechó la ocasión para denunciar que, mientras él responde a las interrogantes de los cubanos con hechos y datos contrastables, los voceros del régimen, como la propia funcionaria del MINREX o el presentador de «Con Filo», Michel Torres Corona, se limitan a repetir las directrices dictadas por el Ministerio del Interior (MININT).

En un desafío directo, Pentón también instó públicamente a la diplomática cubana a aceptar entrevistas con medios de comunicación independientes y de la diáspora, tales como Univisión, Telemundo o el propio El Nuevo Herald. Recordó con ironía que Tablada “pasa más tiempo en Estados Unidos que en Cuba”.

Contexto: Preocupación del Régimen por la Diplomacia Abierta de Mike Hammer

La disputa entre Mario Pentón y Johana Tablada se enmarca en un ambiente de creciente tensión dentro de los cuarteles generales del régimen cubano. Esta tensión se debe, en gran medida, a la agenda diplomática implementada por Mike Hammer, el Encargado de Negocios de EE.UU. en La Habana, cuyas actividades generan una notable preocupación en el gobierno de la isla.

Desde su llegada a Cuba en noviembre de 2024, Hammer ha mantenido una agenda activa y visible, que ha incluido encuentros con figuras de la oposición, periodistas independientes, líderes religiosos y familiares de presos políticos. Esta aproximación directa a diversos sectores de la sociedad civil cubana ha provocado un visible malestar en el aparato estatal, que tradicionalmente busca controlar la narrativa y el acceso a la información.

El régimen cubano ha intensificado sus ataques discursivos contra Hammer, acusándolo de promover la “desestabilización del país” a través de su respaldo a miembros de la sociedad civil. En la ya mencionada emisión del programa «Con Filo», su presentador dedicó un largo segmento a descalificar la labor del diplomático estadounidense, tildándola de cínica y acusándolo de ser un emisario de “la política de asfixia” de Washington. En un artículo publicado en el sitio oficialista Cubadebate, la propia Tablada de la Torre acusó a Hammer de mentir sobre el supuesto fracaso de la “revolución”.

A pesar de las críticas y presiones, Hammer ha continuado compartiendo públicamente su agenda en la isla, incluyendo visitas a presos políticos, templos religiosos y diversos espacios cívicos. Estos actos han sido interpretados por el régimen cubano como una provocación directa. Este enfrentamiento diplomático se produce en medio de una relación ya tensa entre ambos países, marcada por la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y una política exterior estadounidense crítica hacia el historial de derechos humanos del régimen, una política que, según la fuente, es liderada por el cubanoamericano Marco Rubio, considerado una “bestia negra” para el poder totalitario en La Habana.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO