Marco Rubio: Nuevas restricciones de visa a censores extranjeros

El Secretario de Estado Marco Rubio anunciando la nueva política de restricción de visas contra la censura.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles una significativa nueva política de restricción de visas. Esta medida está dirigida a funcionarios y ciudadanos extranjeros que colaboren o sean cómplices en actos de censura dirigidos contra ciudadanos estadounidenses, marcando una postura firme en la defensa de la libertad de expresión.

“Durante demasiado tiempo, los estadounidenses han sido multados, acosados e incluso acusados por autoridades extranjeras por ejercer su derecho a la libertad de expresión”, señaló Rubio a través de su cuenta en la red social X. Explicó que, en respuesta, entrará en vigor esta nueva política de restricción de visas. El alto funcionario, de origen cubanoamericano, subrayó que Estados Unidos no permitirá que aquellos que socavan los derechos de sus ciudadanos gocen de beneficios migratorios. “Los extranjeros que trabajan para socavar los derechos de los estadounidenses no deberían tener el privilegio de viajar a nuestro país”, afirmó.

El anuncio, que coincide con el cumpleaños número 54 del secretario de Estado este 28 de mayo, advierte que la medida tendrá un alcance global. “Ya sea en Latinoamérica, Europa o cualquier otro lugar, se acabaron los días de trato pasivo para quienes trabajan para socavar los derechos de los estadounidenses”, sentenció Rubio. Hasta el cierre de esta nota, no se habían proporcionado detalles adicionales sobre la implementación específica de esta nueva política.

Contexto Tenso: Restricciones de Visa y la Situación con Cuba

En lo que respecta a Cuba, la declaración de Marco Rubio sobre las nuevas restricciones de visa coincide con una intensificación de los ataques mediáticos del régimen de La Habana contra Mike Hammer, jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en la isla. Hammer ha implementado una estrategia diplomática caracterizada por su apertura y contacto directo con la ciudadanía, incluyendo reuniones con opositores, activistas y ciudadanos comunes, lo que ha generado un profundo malestar en el gobierno de Díaz-Canel.

En la más reciente emisión del programa oficialista Con Filo, su presentador, Michel Torres Corona, dedicó un amplio espacio a descalificar la labor de Hammer, calificándola de cínica y acusando al diplomático de ser un instrumento de la «política de asfixia» de Washington. Estos ataques subrayan la incomodidad del régimen cubano ante la diplomacia activa de Hammer.

Durante una conferencia de prensa celebrada el pasado jueves en Miami, el propio Mike Hammer anticipó que estaban en camino nuevas sanciones contra funcionarios del régimen cubano. Estas declaraciones siguieron a la reciente imposición de sanciones contra cuatro funcionarios judiciales cubanos, por su implicación directa en la detención arbitraria y condena del activista Luis Robles Elizástigui, encarcelado en 2020 tras manifestarse pacíficamente con un cartel que pedía “Libertad” y “No + represión”. Hammer advirtió que esas sanciones no eran el fin, sino el principio de otras por venir. «Esta Administración está determinada a sancionar a los represores. Va a haber consecuencias por sus acciones. No puedo adelantarme a más medidas que van a venir, pero vendrán, eso se los puedo asegurar”, declaró el diplomático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO