Chocolate MC sale cárcel Miami: Libre tras pagar fianza ¡Polémica!

El reguetonero cubano Chocolate MC celebrando su liberación tras salir de una cárcel en Miami después de pagar su fianza.

El conocido reguetonero cubano Yosvani Arismín Sierra Hernández, popularmente conocido como Chocolate MC, ha sido puesto en libertad de la cárcel del condado de Miami-Dade. La noticia fue confirmada este domingo por el periodista Daniel Benítez, poniendo fin a casi un mes de detención del artista.

Chocolate MC, quien se autodenomina el ‘Rey del Reparto’, fue arrestado el pasado 28 de abril. Su liberación se produjo después de que se pagara la fianza correspondiente este sábado, según precisó el perfil de Instagram Un Martí To Durako. Inmediatamente después de su salida, comenzaron a circular imágenes en redes sociales que muestran al polémico cantante celebrando su recién recuperada libertad.

En algunas de estas imágenes filtradas, se puede ver a Chocolate MC paseándose de pie con el torso desnudo en un vehículo descapotable por las calles de Miami. Otras fotografías lo muestran comiendo en un restaurante, aparentemente disfrutando de sus primeras horas en libertad.

Situación legal y orden de deportación de Chocolate MC

Es importante destacar que la liberación del intérprete de ‘Bajanda’ se produce a pesar de que sobre él pesa una orden de deportación vigente desde febrero de 2022. Hasta el momento, no se han esclarecido las razones por las cuales el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no procedió a detener al reguetonero de 34 años. Se conoce que su país de origen, Cuba, le ha negado el retorno en ocasiones anteriores.

La detención de Chocolate MC se dio después de que, presuntamente, se convirtiera en una de las personas más buscadas en Florida y otros estados de Estados Unidos debido a varios cargos pendientes en su contra. El artista pasó varios días prófugo antes de su arresto. El presentador Alex Otaola también compartió imágenes del momento de su liberación en su cuenta de Instagram.

Múltiples cargos y amenazas previas

Según la ficha policial, Chocolate MC enfrenta una serie de cargos graves, que incluyen robo, posesión de sustancias controladas (crack), daños a la propiedad, posesión de drogas y parafernalia para su consumo, amenazas escritas de asesinato, lesiones corporales, uso ilegal de un dispositivo de comunicación y agresión. Previo a su arresto, existía una orden de detención activa del condado de Miami-Dade emitida el pasado 11 de abril por amenazas de muerte y graves lesiones corporales, un cargo por el cual se había fijado una fianza de 12,500 dólares.

Se ha reportado que dichas amenazas de muerte, realizadas a través de redes sociales, estarían dirigidas a Damián Valdés Galloso. Valdés Galloso es el hombre acusado de dispararle mortalmente al también músico cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger. El periodista Daniel Benítez también compartió un video en su página de Facebook sobre la salida de prisión del reguetonero.

En los días previos a su liberación, incluso circularon rumores de que el polémico reguetonero podría ser enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, una de las penitenciarías de máxima seguridad más conocidas de la región. Sin embargo, estos rumores no se materializaron y Chocolate MC ya se encuentra en las calles de Miami.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO