Cubana papel higiénico EEUU: ¡VIRAL! Confesión de costumbre

Cubana en EEUU confiesa con humor en TikTok su arraigada costumbre de querer llevarse el papel higiénico de los baños.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una joven cubana, seis años después de haberse mudado a Estados Unidos, ha confesado con una mezcla de humor y sinceridad una costumbre muy arraigada por la escasez vivida en la isla que aún no logra superar: la irresistible tentación de llevarse el papel sanitario cada vez que va a un baño. Su anécdota ha resonado con miles de emigrados.

La usuaria de TikTok @nayelisbouzariver compartió un video cargado de humor y nostalgia, donde revela que, a pesar del tiempo y el cambio de país, cada vez que entra a un baño en EEUU no puede evitar sentir el impulso de coger el papel higiénico, tal como lo hacía en Cuba debido a la persistente falta de este producto básico.

«¿Cuándo se Quita Esto?»: La Confesión Viral de la Cubana y el Papel Higiénico en EEUU

“¿A qué hora, cuándo, en qué año se quita esto? Yo no lo supero”, expresa la joven entre risas en la grabación, que ya acumula miles de visualizaciones y comentarios de otros cubanos que se sienten plenamente identificados con su experiencia.

“¡Pregunta para los cubanos! ¿Quién más como yo? No puedo ver el papel sanitario”, escribió la joven junto al video, desatando una ola de respuestas y anécdotas similares. La publicación ha generado un divertido intercambio, con cubanos en distintas partes del mundo compartiendo sus propias «mañas» o costumbres que, aunque puedan parecer extrañas fuera de Cuba, forman parte del equipaje emocional y las estrategias de supervivencia desarrolladas tras años de carencias.

Secuelas del Comunismo y el Humor como Vía de Conexión

Los comentarios al video de la cubana y el papel higiénico en EEUU reflejan una realidad compartida: “No se quita nunca, a mí me pasa con los ceniceros jaja”, comentó una usuaria. Otro añadió: “Son las secuelas del comunismo que no se quitan”. Y no faltó quien confesara: “Confieso que me los he llevado también jaja”.

La falta crónica de productos básicos en la isla, incluyendo el papel higiénico, marcó durante años la rutina diaria de muchos cubanos. Esto los llevó a desarrollar diversas estrategias para sobrellevar la escasez, como llevar siempre consigo servilletas o pequeños rollos de papel en la mochila o el bolso.

Aunque Nayelis lleva ya varios años en tierras norteamericanas, su video pone en evidencia que hay hábitos y reflejos condicionados por la necesidad que tardan mucho más en desaparecer, o que quizás nunca lo hagan del todo. Su confesión, hecha con humor, también se ha convertido en una forma poderosa de sanar, compartir y conectar con otros que han vivido experiencias similares, demostrando que a veces, reírse de las propias «secuelas» es la mejor terapia. Para más contenido de este tipo, se puede seguir a la usuaria en TikTok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Una mujer relata cómo tuvo que buscar una camilla por

Patrick Brady, de 42 años, sufrió un paro cardíaco mientras

La muerte de Lázaro, conocido como «el Máscara», conmociona a

El testimonio desgarrador de Alicia Rivero, quien perdió a su

Un pacto provisional extiende los fondos hasta enero de 2026,

La familia y compañeros del bombero héroe, que murió por

Cientos de familias de Santo Domingo y zonas aledañas llevan

Familiares y amigos de Danwer Caballero Castro, víctima de un

Un cargamento con alimentos y medicinas, donado por la Arquidiócesis

Patrick Brady, de 42 años y miembro de una familia

CONTENIDO PATROCINADO