Ulises Toirac #CubaDueleConCojone: ¡EXPLOTA! por crisis

Publicación del humorista Ulises Toirac con el hashtag #CubaDueleConCojone, denunciando la crisis en Cuba.

El destacado humorista cubano Ulises Toirac compartió este miércoles un emotivo y crudo testimonio en sus redes sociales, acompañado de una etiqueta que no tardó en viralizarse y que resume el sentir de muchos en la isla: #CubaDueleConCojone. Su publicación ha desatado una oleada de reacciones al reflejar con dureza las carencias cotidianas que enfrenta una gran parte de la población cubana.

Publicación de Ulises Toirac con el hashtag #CubaDueleConCojone.

En un post anterior, Toirac había detallado una lista de privaciones que ha experimentado personalmente durante los últimos cinco años de crisis energética y económica en Cuba. Estas dificultades abarcan desde la imposibilidad de reparar su vivienda o comprar ropa, hasta la necesidad de alimentarse una sola vez al día y ver cómo la factura de electricidad se multiplica por diez a pesar de haber reducido su consumo a más de la mitad.

«He Disminuido mis Comidas a Una Sola»: El Testimonio de Ulises Toirac

“He disminuido mis comidas diarias a una sola y ocasionalmente alguna otra a base de galletica o pan (con na)”, relató el comediante, pintando un cuadro sombrío del deterioro del nivel de vida en Cuba. Este testimonio se suma a la etiqueta #CubaDueleConCojone, que busca encapsular esta dolorosa realidad.

Testimonio de Ulises Toirac sobre las dificultades alimentarias en Cuba.

Toirac también se refirió con marcada ironía a las recientes declaraciones de funcionarios del régimen en el programa oficialista Mesa Redonda. En dicho espacio, se afirmó que en tres años se recuperarían más de 500 megavatios (MW) de generación eléctrica, prometiendo así una mejoría gradual en el servicio de electricidad, uno de los puntos más críticos para la población.

“¡Sólo tres años y estamos salvados!”, escribió sarcásticamente el humorista. “¡Sólo me faltan tres años más para vencer cuando mejore la corriente! ¡Hoy se bebe! ¡Agua, aunque sea!”. Durante el programa televisivo, las autoridades atribuyeron el problema de los apagones al embargo de Estados Unidos y negaron que se trate de malas decisiones de inversión.

Promesas Oficiales vs. la Realidad del #CubaDueleConCojone

El gobierno cubano anunció planes para que el 60% de la electricidad provenga de generación térmica y entre el 12% y 14% del gas nacional, elevando así la generación con combustibles cubanos a más del 70%. Además, proyectaron que para 2030 el 24% de la matriz energética vendrá de fuentes renovables. Sin embargo, para muchos cubanos, estas promesas suenan vacías y desconectadas de la dramática realidad que viven en sus hogares, donde los apagones son una constante.

El testimonio de Ulises Toirac en Facebook y su hashtag #CubaDueleConCojone han sido recibidos por decenas de seguidores con comentarios de apoyo, quienes han compartido sus propias penurias y amplificado el mensaje. Este grito parece resumir el dolor y la frustración acumulada de millones de cubanos ante una crisis que no da tregua. Para conocer la perspectiva oficial sobre la situación energética, se podría consultar el sitio del Ministerio de Energía y Minas de Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía fotorrealista de alta calidad de L Kimii en el escenario del Watsco Center en Miami, vistiendo una camiseta oscura con un mensaje político explícito contra Miguel Díaz-Canel. El artista está rodeado de luces de concierto y la multitud se ve al fondo, capturando el significado e impacto de la noticia. Estilo documental y realista.

L Kimii usó su primer gran concierto en Miami para enviar un potente mensaje político contra el gobernante cubano, resonando con la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta en un mercado de alimentos en Cuba, en un contexto que simboliza la escasez y la realidad económica del país. Estilo documental, alta definición.

Díaz-Canel elogia aporte de arroz de Laos mientras Cuba sufre escasez. Un periodista analiza la desconexión del discurso oficial con la dura realidad.

Fotografía conceptual y realista de Conor McGregor, Ilia Topuria y Sean O'Malley, tres figuras prominentes de la UFC, en el octágono, con iluminación dramática y detalles nítidos que capturan la intensidad del deporte.

Descubre cómo se estructuran los salarios de los peleadores de UFC, las enormes diferencias y la polémica por la compensación.

Fotografía conceptual y realista de Dana White, CEO de la UFC, gesticulando mientras habla durante un evento, con una iluminación dramática que resalta su figura. Estilo cinematográfico, alta definición.

La UFC pagará $251 millones a sus luchadores por prácticas monopolísticas. Un hito que redefine los derechos de los atletas en la industria de las MMA.

Fotografía fotorrealista de alta calidad de la Tierra vista desde el espacio, con nubes blancas sobre los océanos y grandes masas de hielo polar visibles, destacando el contraste entre el hielo y el agua abierta.

El derretimiento del hielo terrestre impacta la rotación de la Tierra. Este análisis explora la física detrás del fenómeno y sus implicaciones climáticas.

Fotografía conceptual y realista de las bolas de lotería Powerball con los números ganadores y un símbolo de dólares en el fondo, con iluminación dramática y detalles nítidos.

Resultados del Powerball del 6 de septiembre de 2025: números ganadores, premios, impuestos y cómo la lotería representa un sueño para migrantes.
\

Fotografía conceptual y realista de un mapa mundial estilizado con flechas ascendentes que emanan de los principales países inversores en defensa, con iluminación dramática y detalles nítidos, simbolizando el aumento del gasto militar global.

El gasto militar mundial superó los $2.7 billones en 2024. Analizamos las implicaciones geopolíticas y el rol de potencias como EE.UU. y China en esta escalada.
\

Fotografía fotorrealista de un soldado colombiano en el puente Simón Bolívar que conecta con Venezuela, observando la frontera, con un ambiente de tensión geopolítica y una luz dramática.

Analizamos la abismal diferencia en el gasto militar entre Venezuela y Estados Unidos, revelando prioridades opuestas y tensiones crecientes en el panorama geopolítico.

Fotografía conceptual y realista de una mujer embarazada pensativa, sosteniendo su vientre mientras mira una tableta con gráficos científicos. Iluminación suave, detalles nítidos.

Analizamos la evidencia científica sobre el acetaminofén (Tylenol) y el autismo en el embarazo, desmintiendo especulaciones con datos robustos y consejos expertos.

Fotografía de alta calidad de la Torre de la Libertad en Miami, con un enfoque en su arquitectura icónica inspirada en la Giralda de Sevilla, capturando el significado histórico y cultural de la noticia. Estilo documental y realista.

Alejandro Herrera explora los 100 años de la Torre de la Libertad en Miami, de periódico a faro del exilio cubano y centro cultural.

CONTENIDO PATROCINADO