Madre cubana apagón Cuba: ¡EXPLOTA! «Mis hijas sin almorzar»

Madre cubana desesperada denuncia los efectos del apagón en Cuba y la falta de comida para sus hijas.

Una madre cubana ha utilizado las redes sociales para denunciar con desesperación los devastadores efectos de los prolongados apagones en Cuba que afectan su hogar. En un video que se ha viralizado, la mujer muestra su frustración mientras intentaba preparar algo de comida para sus hijas pasadas las tres de la tarde, en medio de la falta de electricidad.

El video, compartido en TikTok por la usuaria @gelylaflaki, la muestra visiblemente alterada por la situación crítica que enfrentan innumerables familias en la isla debido a los cortes eléctricos diarios. La denuncia de esta madre cubana por el apagón en Cuba es un reflejo del sentir popular.

«Mis Hijas No Han Almorzado»: El Duro Testimonio de una Madre en Medio del Apagón

“Cosas que ahora mismo están pasando en Cuba y tenemos que aguantar. A las 9 de la mañana nos quitaron la corriente, no me dio tiempo hacer el almuerzo. Son las 3 de la tarde y la corriente hace poco (llegó)”, relató la mujer, quien con dificultad apenas pudo cocinar arroz para sus pequeñas.

Según su conmovedor testimonio, la falta de recursos económicos, agravada por el impacto de los apagones en Cuba, dificulta severamente incluso la posibilidad de alimentar adecuadamente a sus hijas. “Mis hijas no han almorzado y yo no tengo dinero para ir a buscarles una pizza o un yogurt. Lo único que tengo es leche y las chiquiticas no toman leche”, explicó con una mezcla de impotencia y desesperación.

Calor Extremo y un Cuestionamiento Directo: «¿Por Qué Tienen que Pasar por Esto?»

Durante el video, la madre cubana mostró a una de sus hijas, visiblemente afectada y sudando profusamente por el intenso calor, después de haber tenido que abandonar la habitación donde dormía debido a las altas temperaturas provocadas por la falta de ventilación eléctrica. “¿Ustedes creen que es justo? ¿Por qué tienen que pasar por esto?”, se preguntó la mujer, una interrogante que resuena en miles de hogares cubanos.

Este testimonio se suma a la creciente ola de denuncias que inundan las redes sociales desde distintos puntos del país. Los cubanos enfrentan extensos y frecuentes apagones, con afectaciones directas y graves en la alimentación, el descanso y la calidad de vida en general, todo ello enmarcado en una profunda y prolongada crisis económica. Para conocer la situación energética oficial, se podría intentar consultar al Ministerio de Energía y Minas de Cuba, aunque los testimonios ciudadanos ofrecen una perspectiva más cruda.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO