Ladrón salta techos SWAT Miami: ¡FUGA y ARRESTO! Video

Peter Alexander Peraza, presunto ladrón, intentando escapar del SWAT saltando por los balcones de un rascacielos en Miami.

Un hombre fue detenido por el equipo SWAT en un lujoso rascacielos de Miami la madrugada del miércoles, después de protagonizar un arriesgado intento de fuga que incluyó saltar por el lateral del edificio. Un impactante video capturó parte de la desesperada maniobra del presunto ladrón.

Peter Alexander Peraza, de 35 años, enfrenta ahora múltiples cargos, entre ellos hurto mayor en tercer grado, allanamiento con agresión y robo con violencia. La policía de Miami había emitido una orden de allanamiento contra Peraza en los Apartamentos Bay Parc, ubicados en North Bayshore Drive, en el área de Edgewater.

La Huida del Ladrón y la Intervención del SWAT en Miami

Según el informe del arresto, durante el registro de su apartamento, Peraza huyó por el balcón y comenzó a descender por el exterior del edificio, pasando hacia los balcones de otras unidades. “En la esquina del edificio, se le podía ver desde afuera del balcón, lo cual, en ese momento, me hizo pensar: ‘¡Qué locura!’”, relató Karina Wade, una testigo del incidente.

Un video logró capturar a Peraza mientras escalaba el edificio, descendiendo desde el piso 19 hasta el piso 7. “Estaba en mi balcón y había muchísima policía por todas partes, y Bayshore bloqueó la zona; había mucha presencia policial”, comentó otro testigo. Finalmente, el presunto ladrón se detuvo en un apartamento del séptimo piso, al que ingresó para intentar esconderse y evadir a los agentes del SWAT.

Arresto y Cargos Contra el Presunto Ladrón que Saltó por Techos

El inquilino del apartamento donde Peraza intentó ocultarse se encontraba fuera de la ciudad, pero gracias a un sistema de cámaras de seguridad instalado, pudo notificar a la administración del edificio sobre la presencia del intruso, indicándoles que llamaran a la policía. Fue entonces cuando las unidades SWAT ingresaron al apartamento y lograron detener a Peraza.

“Finalmente, verlo capturado fue como un momento de agradecimiento, porque sentí que podíamos tener algo de tranquilidad”, expresó Karina Wade. La Policía de Miami buscaba a Peraza en relación con un incidente de robo ocurrido el 1 de abril en 10 SW South River Drive.

Según el reporte policial de ese incidente anterior, la víctima, cuya identidad no ha sido revelada, declaró que su exnovia, Lillian Rebecca Goodman, y Peraza entraron en su apartamento. Goodman le exigió 2,000 dólares para pagar el alquiler y, ante la negativa de la víctima, la amenazó. La situación se tornó más tensa cuando Peraza, a quien la víctima reconoció de un gimnasio, ingresó al apartamento. La víctima comenzó a grabar el encuentro en secreto con su teléfono, pero Peraza se lo arrebató, provocando que cayera al suelo. En ese momento, Peraza presuntamente comenzó a patear a la víctima mientras le decía: «Puedo matarte». Luego, Peraza revisó las pertenencias del compañero de piso de la víctima, mientras Goodman le quitaba el teléfono, la computadora y el reloj a la víctima principal.

La víctima logró huir por las escaleras, fracturándose un pie en la carrera, y pidió ayuda en la recepción. Necesitó dos tornillos en el pie derecho, no podrá caminar durante tres meses y requerirá seis meses de terapia. Un video de vigilancia del apartamento mostró a Peraza y Goodman huyendo con los objetos robados. Goodman fue arrestada el 16 de abril y enfrenta los mismos cargos que Peraza. Los registros indican que Peraza es un boxeador profesional con un récord de 3-1 en el Campeonato de Lucha a Puño Descubierto (Bare Knuckle Fighting Championship).

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de una mujer médica cubana con expresión de angustia, con el fondo difuminado de un hospital deteriorado y un letrero de "Maternidad de Línea" parcialmente visible. Estilo cinematográfico, alta definición.

Cierre de servicios de ginecología en Maternidad de Línea, La Habana, para centro de reproducción asistida desata crisis y la furia de médicos y pacientes.

Fotografía conceptual y realista de La Dura y Jacob Forever en un escenario que simboliza el fin de su relación, con tonos melancólicos. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer La Dura confirma su separación de Jacob Forever tras 12 años, conmocionando a la diáspora cubana. Una historia de amor que llega a su fin.

Fotografía conceptual y realista de Elito Revé y su hija Gretchen Revé, con Gretchen tocando el teclado y Elito a su lado, en un ambiente que simboliza la música cubana y su conexión familiar. Estilo cinematográfico, alta definición.

Gretchen Revé, tecladista del Charangón de Elito Revé, falleció a los 38 años en EE.UU. por diabetes, un reflejo de los desafíos de salud en la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de varias monedas (dólares, euros, pesos cubanos, MLC) apiladas en una balanza, con el peso cubano inclinado hacia abajo, simbolizando la devaluación y la inestabilidad económica en Cuba, con iluminación dramática y detalles nítidos.

El dólar alcanza un nuevo récord en la tasa de cambio informal en Cuba, reflejando la profunda crisis económica y la lucha diaria de los cubanos.

Fotografía conceptual y realista de La Cintumbare, una mujer cubana joven con rasgos distintivos de influencer, sentada junto a una mujer de mayor edad, que representa una empleada doméstica. La Cintumbare sostiene varios fajos de billetes cubanos de 20 y 50 pesos, que simbolizan el pago semanal. El escenario es un interior cubano modesto pero cuidado, con luz natural suave que resalta los detalles de las expresiones faciales de ambas mujeres. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer La Cintumbare revela pago semanal a empleada, superando salarios cubanos mensuales. Un análisis de la desigualdad y la economía informal.

Fotografía conceptual y realista de una anciana cubana, Mery, en un entorno que simboliza la esperanza y la búsqueda de su familia en La Habana. La imagen transmite seriedad y preocupación.

Mery, anciana diabética y con pérdida de memoria, fue hallada sin vida en La Habana tras intensa búsqueda familiar. El caso revive el debate sobre la protección a vulnerables en Cuba.

Fotografía fotorrealista que representa la crisis del transporte público en Cuba, con un autobús abarrotado de personas y un horizonte urbano deteriorado, bajo un sol intenso. Estilo documental y realista.

Un youtuber español expone las penurias del transporte público en Cuba, revelando las esperas interminables, el calor y el agobio.

Fotografía conceptual y realista de Rosa María Payá y Miguel Díaz-Canel en un escenario que simboliza un debate político tenso y desigual. Estilo cinematográfico, alta definición.

Rosa María Payá critica duramente a Díaz-Canel, calificándolo de usurpador. Analizamos la falta de legitimidad del régimen y el papel de la disidencia.

Fotografía fotorrealista de alta calidad de L Kimii en el escenario del Watsco Center en Miami, vistiendo una camiseta oscura con un mensaje político explícito contra Miguel Díaz-Canel. El artista está rodeado de luces de concierto y la multitud se ve al fondo, capturando el significado e impacto de la noticia. Estilo documental y realista.

L Kimii usó su primer gran concierto en Miami para enviar un potente mensaje político contra el gobernante cubano, resonando con la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta en un mercado de alimentos en Cuba, en un contexto que simboliza la escasez y la realidad económica del país. Estilo documental, alta definición.

Díaz-Canel elogia aporte de arroz de Laos mientras Cuba sufre escasez. Un periodista analiza la desconexión del discurso oficial con la dura realidad.

CONTENIDO PATROCINADO