Congresistas sur Florida TPS venezolanos: ¡DURA REACCIÓN!

Congresistas del sur de Florida expresando preocupación por decisión de Corte Suprema sobre TPS para venezolanos.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que permitiría al presidente Donald Trump avanzar en la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 venezolanos, ha generado una profunda consternación entre líderes y congresistas del sur de Florida, tanto republicanos como demócratas, así como autoridades locales.

Reacciones Encontradas: Decepción y Peticiones Urgentes

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar expresó su profunda decepción: «Estoy profundamente decepcionada por la decisión de la Corte Suprema de poner fin abruptamente al TPS para más de 350,000 venezolanos». A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), añadió: «El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, también lidera el Tren de Aragua—una organización criminal transnacional. No podemos enviar a personas inocentes de regreso a las garras de un narco-terrorista».

La republicana instó a la Administración Trump a otorgar Salida Forzosa Diferida (DED) a los venezolanos y a los beneficiarios del programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela). «Debemos proteger a quienes huyen de las tiranías, no devolverlos a ellas», sentenció.

Por su parte, la representante demócrata por el Distrito 25 de Florida, Debbie Wasserman Schultz, criticó duramente la decisión del máximo tribunal: «La decisión de la Corte Suprema sobre el TPS es totalmente errónea. Permite a Trump deportar a personas sin antecedentes penales a una dictadura criminal». Enfatizó que los venezolanos beneficiarios del TPS huyeron del régimen de Maduro y reconstruyeron sus vidas en Estados Unidos.

Voces Locales y Preocupaciones Previas sobre el TPS para Venezolanos

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, también se pronunció: “Miami-Dade se enorgullece de tener a la comunidad venezolana más grande. Me duele profundamente la situación de estas familias que siguieron el proceso legal y ahora enfrentan la deportación a una dictadura brutal. Seguimos apoyando a quienes buscan protección contra la opresión”.

Ya el pasado 14 de mayo, el congresista republicano Carlos Giménez había manifestado su preocupación por la posible eliminación del TPS a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una intervención en el Congreso. Esta reciente decisión de la Corte Suprema sobre el TPS para venezolanos confirma esos temores.

El Caucus Hispano del partido Demócrata en Miami-Dade señaló: «La Administración Trump logró despojar con éxito los derechos de 350,000 titulares venezolanos de TPS que habían buscado refugio del infierno socialista de Maduro. Miles de familias que habían estado viviendo y trabajando pacíficamente -con una figura jurídica- en nuestras comunidades ahora han sido criminalizadas».

Postura del Departamento de Seguridad Nacional

En contraste, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó la decisión de la corte como una «victoria para el pueblo estadounidense y la seguridad de nuestras comunidades». Añadió que el gobierno del expresidente Joe Biden «explotó programas para permitir la entrada al país de migrantes cuyos antecedentes fueron revisados de manera deficiente». La portavoz Tricia McLaughlin afirmó: «El gobierno de Trump está reinstituyendo la integridad en nuestro sistema de inmigración para mantener segura a nuestra patria y a su gente».

Aunque el litigio continuará en cortes inferiores, la decisión del Supremo permite al Gobierno de Trump seguir adelante con la eliminación del TPS para los venezolanos, una medida anunciada tras asumir el poder el 20 de enero. Para más información sobre el TPS, se puede consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

3 comentarios

  1. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Una mujer relata cómo tuvo que buscar una camilla por

Patrick Brady, de 42 años, sufrió un paro cardíaco mientras

La muerte de Lázaro, conocido como «el Máscara», conmociona a

El testimonio desgarrador de Alicia Rivero, quien perdió a su

Un pacto provisional extiende los fondos hasta enero de 2026,

La familia y compañeros del bombero héroe, que murió por

Cientos de familias de Santo Domingo y zonas aledañas llevan

Familiares y amigos de Danwer Caballero Castro, víctima de un

Un cargamento con alimentos y medicinas, donado por la Arquidiócesis

Patrick Brady, de 42 años y miembro de una familia

CONTENIDO PATROCINADO