Una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que permitiría al presidente Donald Trump avanzar en la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 venezolanos, ha generado una profunda consternación entre líderes y congresistas del sur de Florida, tanto republicanos como demócratas, así como autoridades locales.
Reacciones Encontradas: Decepción y Peticiones Urgentes
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar expresó su profunda decepción: «Estoy profundamente decepcionada por la decisión de la Corte Suprema de poner fin abruptamente al TPS para más de 350,000 venezolanos». A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), añadió: «El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, también lidera el Tren de Aragua—una organización criminal transnacional. No podemos enviar a personas inocentes de regreso a las garras de un narco-terrorista».
Estoy profundamente decepcionada por la decisión de la Corte Suprema de poner fin abruptamente al TPS para más de 350,000 venezolanos.
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) May 19, 2025
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, también lidera el Tren de Aragua—una organización criminal transnacional. No podemos enviar a personas…
La republicana instó a la Administración Trump a otorgar Salida Forzosa Diferida (DED) a los venezolanos y a los beneficiarios del programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela). «Debemos proteger a quienes huyen de las tiranías, no devolverlos a ellas», sentenció.
Por su parte, la representante demócrata por el Distrito 25 de Florida, Debbie Wasserman Schultz, criticó duramente la decisión del máximo tribunal: «La decisión de la Corte Suprema sobre el TPS es totalmente errónea. Permite a Trump deportar a personas sin antecedentes penales a una dictadura criminal». Enfatizó que los venezolanos beneficiarios del TPS huyeron del régimen de Maduro y reconstruyeron sus vidas en Estados Unidos.
Venezuelan TPS holders fled the Maduro regime and built lives in America. This atrocious decision allows Trump to deport non-criminals back to a murderous dictator.
— Rep. Debbie Wasserman Schultz (@RepDWStweets) May 19, 2025
This fight is NOT over. We must pass my Venezuela TPS Act to keep our community safe. https://t.co/UfwHwh3foN
Voces Locales y Preocupaciones Previas sobre el TPS para Venezolanos
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, también se pronunció: “Miami-Dade se enorgullece de tener a la comunidad venezolana más grande. Me duele profundamente la situación de estas familias que siguieron el proceso legal y ahora enfrentan la deportación a una dictadura brutal. Seguimos apoyando a quienes buscan protección contra la opresión”.
Ya el pasado 14 de mayo, el congresista republicano Carlos Giménez había manifestado su preocupación por la posible eliminación del TPS a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una intervención en el Congreso. Esta reciente decisión de la Corte Suprema sobre el TPS para venezolanos confirma esos temores.
🚨 Just spoke with @SecNoem & reaffirmed my concerns over suspending TPS & the disturbing infiltration of Cuban Communist regime agents in the United States. pic.twitter.com/HWGLkWS00r
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) May 14, 2025
El Caucus Hispano del partido Demócrata en Miami-Dade señaló: «La Administración Trump logró despojar con éxito los derechos de 350,000 titulares venezolanos de TPS que habían buscado refugio del infierno socialista de Maduro. Miles de familias que habían estado viviendo y trabajando pacíficamente -con una figura jurídica- en nuestras comunidades ahora han sido criminalizadas».
Postura del Departamento de Seguridad Nacional
En contraste, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó la decisión de la corte como una «victoria para el pueblo estadounidense y la seguridad de nuestras comunidades». Añadió que el gobierno del expresidente Joe Biden «explotó programas para permitir la entrada al país de migrantes cuyos antecedentes fueron revisados de manera deficiente». La portavoz Tricia McLaughlin afirmó: «El gobierno de Trump está reinstituyendo la integridad en nuestro sistema de inmigración para mantener segura a nuestra patria y a su gente».
Aunque el litigio continuará en cortes inferiores, la decisión del Supremo permite al Gobierno de Trump seguir adelante con la eliminación del TPS para los venezolanos, una medida anunciada tras asumir el poder el 20 de enero. Para más información sobre el TPS, se puede consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).